Perú, en su hora más angustiante de la pandemia, con Lima sin camas de terapia intensiva

La Defensoría del Pueblo de Perú alertó que en la ciudad queda sólo una cama libre en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ante el aumento irrefrenable de casos de Covid-19.

Nacionales21 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
peruuudfrd

Perú ingresó en el peor y más dramático momento desde el inicio de la pandemia de coronavirus después que la Defensoría del Pueblo de Perú alertó este jueves que en la ciudad de Lima queda sólo una cama libre en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ante el aumento irrefrenable de casos.

"Alertamos que, al 21 de enero, en Lima y Callao queda una cama UCI con ventilador para adultos, según reporte de la Superintendencia Nacional de Salud. Urgimos a las autoridades de todos los niveles de Gobierno a distribuir masivamente mascarillas protectoras a la población", reportó el organismo a través de su cuenta en Twitter.

A la fecha, Perú, uno de los países más afectados de América Latina y el mundo, registra 39.157 decesos y 1.078.675 infectados.

Lima Metropolitana es como se conoce a la jurisdicción donde se ubica la ciudad capital y Callao es una provincia constitucional colindante, aunque ambas conforman una sola área urbana.

Ambas tienen una población cercana a los 10 millones de habitantes, casi la tercera parte del total en Perú.

La Defensoría indicó que en Lima y Callao existen 913 camas UCI en todo el sistema sanitario.

La única cama libre se encuentra en un hospital de la red del Ministerio de Salud, reseñaron medios locales y la agencia de noticias Sputnik.

Pese a la situación de extrema gravedad, el Gobierno de transición del presidente interino Francisco Sagasti ratificó la realización de elecciones generales para el próximo 11 de abril.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día