Hoy se cumplen 24 años del asesinato de José Luis Cabezas 

El fotógrafo, asesinado el 25 de enero de 1997 por haberle sacado una fotografía en la playa al empresario Alfredo Yabrán, fue recordado en General Madariaga y Pinamar.

Nacionales25 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
cabezzzasds

Por el crimen de Cabezas, la Justicia condenó a prisión perpetua a los policías Gustavo Prellezo (autor material), Aníbal Luna y Sergio Camaratta. Por liberar la zona del crimen fue condenado el comisario Alberto Gómez, en un segundo juicio hecho en 2002. Entre 2007 y 2010 los policías recuperaron la libertad, salvo Prellezo, que fue liberado años más tarde, en 2017.

El grupo de delincuentes que participó en el crimen, conocido como “La Banda de Los Horneros”, integrada por Sergio González, José Luis Auge, Horacio Braga y Héctor Retana, también fueron condenados perpetua en el primer juicio, aunque luego tuvieron reducciones de penas por la aplicación de la ley conocida como “2x1”. 
El empresario Yabrán, considerado como autor intelectual del asesinato, nunca llegó a ser juzgado y se suicidó en 1998.

El abogado Vecchi, tras el acto en la cava de Madariaga, se trasladó hasta Pinamar, donde realizó otro homenaje, en este caso acompañado por el intendente de ese distrito, Martín Yeza.

Yeza recordó “al José Luis Cabezas periodista, símbolo de la libertad de expresión y al José Luis Cabezas padre y amigo” y pidió disculpas en nombre de Pinamar “por algunos intendentes (de esa localidad) para los cuales parecía que Cabezas era culpable. No nos va a alcanzar la vida para pedirles disculpas (a la familia) por todos los años en los que los hicieron sentir culposos”.

Durante la extensa videoconferencia -duró una hora y media- hablaron varios excolegas de Cabezas.

Gabriel Michi, quien cubría la temporada en Pinamar para la revista Noticias junto a Cabezas cuando fue asesinado, recodó “la dimensión humana” del fotógrafo asesinado y “lo que pasó socialmente, que se convirtió en un símbolo de toda la sociedad”, y afirmó que “hay más de 70 plazas, lugares y barrios que recuerdan su nombre”.

El homenaje incluyó el testimonio de Fernando Ruiz (Fopea); Daniel Vides (Argra); Diego Pietrafesa (Sipreba); y otros colegas de Cabezas, como Edi Zunino y Luis Otero.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día