
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 16.189 casos positivos para COVID-19, de los cuales 956 permanecen activos, 241 han fallecido y 14.992 se han recuperado.
Provinciales29 de enero de 2021El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 28 de enero, se finalizó con el procesamiento de 683 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 92 resultaron positivas para COVID-19.
De ellos 30 residen en Santa Rosa, 11 en General Pico, 12 en General Acha, 5 en 25 de Mayo, 4 en Realicó, 3 en Rancul, 3 en Toay, 2 en Alvear, 2 en Castex, 2 en Catriló, 2 en Macachín, 2 en Quemú Quemú, 2 en Villa Mirasol, 1 en Alpachiri, 1 en Alta Italia, 1 en Arata, 1 en Caleufú, 1 en Doblas, 1 en Embajador Martini, 1 en Guatraché, 1 en Puelches, 1 en Trenel, 1 en Victorica, 1 en Winifreda, 1 en Maisonnave.
De los 92 casos confirmados en la tarde de hoy 33 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 59 casos.
De 683 muestras analizadas en toda la provincia, 181 fueron por test rápidos y 502 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 38.898 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 54 test rápidos, 3 positivos.
General Pico: 11 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Victorica: 2 test rápido, 1 positivo.
Hospital de Alvear: 7 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Catriló: 9 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de Realicó: 17 test rápidos, 4 positivos.
Hospital de Guatraché: 6 test rápidos, 1 positivo
Hospital de Quemú Quemú: 6 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de Toay: 8 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de Castex: 12 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de General Acha: 22 test rápidos, 8 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 16 test rápidos, 4 positivos.
Hospital de Rancul: 5 test rápidos, 3 positivos.
Hospital de Macachín: 3 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Winifreda: 3 test rápidos, 1 positivo.
De un total de 181 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 36 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 16.189 casos positivos para COVID-19, de los cuales 956 permanecen activos, 241 han fallecido y 14.992 se han recuperado, 145 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 305 en Santa Rosa, 139 en General Pico, 72 en General Acha, 53 en Toay, 51 en 25 de Mayo, 35 en Intendente Alvear, 29 en Eduardo Castex, 27 en Realicó, 20 en Guatraché, 16 en Catriló, 14 en Macachín, 12 en Luiggi, 11 en La Adela, 10 en Colonia Barón, 10 en Santa Isabel, 10 en Winifreda, 10 en Embajador Martini, 9 en Trenel, 9 en Rancul, 8 en Victorica, 8 en Doblas, 8 en Alpachiri, 7 en Quehué, 7 en Sta. María, 7 en Puelches, 6 en Arauz, 6 en Quemú Quemú, 5 en Arata, 4 en La Humada, 4 en Bernasconi, 4 en Speluzzi, 4 en General Campos, 4 en Gobernador Duval, 4 en Caleufú, 3 en Lonquimay, 3 en Quetrequén, 3 en La Reforma, 2 en Miguel Riglos, 2 en Conhello, 2 en Alta Italia, 2 en General San Martín, 2 en Villa Mirasol, 1 en Abramo, 1 en La Maruja, 1 en Parera, 1 en Larroudé, 1 en Casa de Piedra, 1 en Falucho, 1 en Carro Quemado, 1 en Uriburu y 1 en Maisonnave
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 2.713 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 97 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 12 personas internadas, de ellos 6 en modulares y 6 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 30 personas, de ellas 15 en UTI CEAR, 5 en clínica médica y 10 en modulares. En Terapia 1 del H. Molas 6 pacientes y en terapia 2 del H. Lucio Molas, se encuentran 2 pacientes internados. En el Hospital Evita de Santa Rosa 4 personas internadas en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Acha: 5 internados.
Hospital de Toay: 5 internados.
Hospital de 25 de Mayo: 2 internados.
Hospital de Colonia Barón: 3 internados
Hospital de Castex: 4 internados.
Hospital de Guatraché: 11 internado.
Hospital de Catriló: 1 internado.
Hospital de Alvear: 1 internados.
Hospital de General San Martín: 1 internado.
Hospital de Bernasconi: 2 internados.
Hospital de Lonquimay: 1 internado
Hospital de Doblas: 1 internado.
Hospital de Victorica: 1 internado.
Hospital de Alpachiri: 1 internado.
Hospital de Riglos: 1 internado.
Hospital de Trenel: 1 internado.
Hospital de Macachín: 2 internados
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte se ha informado 2 fallecimientos.
-Persona residente en Victorica, sexo masculino, 82 años.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 85 años.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.