
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Delegada de la Comisión Nacional Reguladora de Transporte detalló a InfoHuella los trabajos de Búsqueda Activa que realizan en conjunto con los Ministerios de Salud y Seguridad de La Pampa en las Terminales de pasajeros de Pico y Santa Rosa.
Provinciales09 de febrero de 2021
InfoHuella


“En el marco del Operativo Verano 2021, en conjunto con el Ministerio de Salud de La Pampa y autoridades de los municipios de Santa Rosa y General Pico, estamos trabajando en la Búsqueda Activa de Covid para una detección a tiempo. Esto consiste en estar con equipos de Salud en las Terminales recibiendo a las y los pasajeros que viajan desde diversas provincias hacía La Pampa”, contó a InfoHuella Mariel Schwert, delegada Regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

-¿Cómo se está trabajando en las Terminales con los pasajeros?, consultó InfoHuella.
-Se realiza una planilla de trazabilidad por pasajero y pasajera y con esos datos se continúa un seguimiento, se realizan hisopados a quienes tengan síntomas, pero también a quien lo quiera hacer de manera voluntaria. Esta mañana, en ambas ciudades (General Pico y Santa Rosa) se detectó un positivo, por lo cual el personal de Salud sigue con el protocolo de seguimiento correspondiente.
“Seguimos insistiendo- continuó Mariel Schwert- en que estamos en la etapa de responsabilidad social, donde no solo depende de cuidarse asimismo, sino de cuidar a quienes nos rodean en la cotidianidad”

EN ORIGEN Y DESTINO
Se recomienda que a las Terminales de origen y destino, solo permanezcan los pasajeros. “Esto nos permite que no haya aglomeración de gente, el cubre boca, mentón y nariz es obligatorio, la sanitizacion antes y después de subirse al micro, usas el baño de los colectivos, los cuales serán sanitizados constantemente. En cuanto a los pasajes, que sean adquiridos a través de las páginas correspondientes, y ante cualquier duda comunicarse con las delegaciones de la CNRT y Ministerios Salud de cada una de las provincias”, sostuvo la delegada de CNRT.
Dentro del Operativo de Prevención, las y los fiscalizadores de la CNRT de La Pampa, continúan controlando que los micros cumplan con los protocolos y lleven la documentación correspondiente. “Aportamos a Salud las listas de trazabilidad de las y los pasajeros”, finalizó Schwert .



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







