La frase de la maestra pampeana: "No quiero ser la próxima Úrsula"

Romina es docente de la Escuela N° 75  de su Caleufú natal. Se separó hace unos cuatro años, pero desde hace seis, que viene denunciando por violencia de género a su expareja, quien está preso cumpliendo una condena por haberla amenazado con una carabina 22 que nunca apareció. Ella tiene miedo, porque este lunes recupera la libertad.

Provinciales18 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
maestraacaleufu

DE OÍDOS TAPADOS

Las palabras que usa Romina parecen sacadas del mismo texto que escribió Úrsula Bahillo días atrás, antes de ser víctima de su femicida en la ciudad bonaerense de Rojas: denuncias, más de una, muchas,  un botón antipánico que no llega, otras denuncias, golpes, amenazas, denuncias de amenazas cajoneadas y una misma justicia que, ante estos reclamos, parece ensordecida o, lo que es peor, de oídos tapados. 

Caleufú está en el norte pampeano. El pueblo tiene unos dos mil habitantes y Romina cuenta a InfoHuella que se siente acompañada por la gente de todas las edades, pero que son principalmente jóvenes quienes empatizan con su reclamo. 

“Ante la impotencia de no encontrar respuestas en la justicia pampeana y, sabiendo que la persona que me amenazó de muerte por un tercero el pasado 4 de enero de 2021 está por quedar en libertad, decidí hacer un posteo en las redes”, sostiene la maestra a InfoHuella

Los usuarios del pueblo y de la zona empezaron a compartir el posteo de Romina. Luego fue el diario La Reforma que publicó su caso, lo mismo hizo ZonalNoticias, Diario Textual y Radio Kermés, entre otros medios, quienes se hicieron eco de su situación.

“Muchos me escucharon, pero quienes me tienen que escuchar, tienen los oídos tapados. El juez Mauricio Pascual no me escucha. La fiscal, que es mujer, tampoco escucha. Ni siquiera le llegó la denuncia por amenaza que realicé el 4 de enero, donde dejé asentado que cuando salga de la cárcel me va a matar porque él ya no tiene nada que perder”, cuenta Romina. 

Romina Regis y José Soto tienen una hija en común, de cinco años. Ella es docente y él portero, tiene 55 años, unos 20 más que Romina. Cuando las denuncias de violencia de género llegaron a la Justicia – la primera fue en 2014-, él fue trasladado a otra institución educativa.

LA ÚLTIMA AMENAZA

A través de un tercero, Romina recibió la amenaza de su ex desde la cárcel.   “Una persona me dijo que cuando él (por Soto) salga de la cárcel, me va a matar”. 

Esta denuncia fue archivada y recién ahora, luego de conocerse el caso de Romina en los medios de comunicación, la fiscala y el juez la habrían tomado. 

“Yo no confío en la Justicia pampeana. Estoy pidiendo que aparezca el arma con la que me amenazó. Estoy pidiendo que la Justicia tome la denuncia que hice el 4 de enero, que evalúen su situación psicológica, estoy pidiendo que me escuchen porque no quiero ser la próxima Úrsula”, finalizó. 

Hoy, el Movimiento Pampeano de Derechos Humanos en un comunicado reclamó protección para Romina Regis: “Sabemos que Romina atraviesa esta situación desde hace muchos años y que ha realizado múltiples denuncias. Su agresor, que hace un año se encuentra detenido, la ha vuelto a amenazar aún estando privado de su libertad, a través de terceras personas. Y a pesar de esta situación, el juez Pascual  ha resuelto la liberación del agresor para el 22 de febrero”.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día