Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina

La Resolución Senasa 77/21, apoyada por el sector, da opciones para realizar la DOES en bovinos y garantizar la exportación de carne a China.

Provinciales23 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
vacasssdrdd

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina con el fin de facilitar su cumplimiento por parte de los productores que realizan reproducción.

La Resolución Senasa 77/21 publicada hoy en el Boletín Oficial, y ya en vigencia, modifica algunos artículos de su Resolución 67/2019, ofreciendo alternativas para cumplir con la obligación de la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) en los rodeos reproductivos y alcanzar el principal objetivo de la estrategia: identificar los establecimientos infectados para su saneamiento.

Así, en el marco de las acciones previstas en el plan original, se modifican los plazos para el cumplimiento de la DOES de manera estratificada y se incorpora la posibilidad de realizarla a través de un muestreo de los rodeos.

Tras casi dos años del inicio de la Resolución 67/19 y luego de haber analizado el avance de su cumplimiento por parte del sector productivo, las autoridades del Senasa entendieron necesario ofrecer una alternativa más amplia para realizar las tareas de diagnóstico con el fin de detectar los establecimientos infectados e iniciar las acciones correspondientes para su saneamiento.

La DOES muestreo, opción que plantea la resolución modificatoria, es obligatoria para rodeos de cría y ciclo completo; la cantidad de muestras a tomar se determina en base a un porcentaje de la categoría “vaca” presente en el establecimiento, según la nueva tabla incluida por la Resolución 77/21 como Anexo XI de la Resolución 67/2019.

El plazo para el cumplimiento de la DOES muestreo se ha desdoblado de acuerdo al estrato productivo. Aquellos establecimientos que tienen más de 300 vacas, deben determinar el estatus de sus rodeos antes del 31 de julio del 2021; mientras que los productores con 300 vacas o menos¨, tienen tiempo hasta el 30 de noviembre del 2021.

Si los resultados del muestreo son todos negativos, se clasificará como “Establecimiento negativo” y se da por cumplimentada la principal tarea establecida por la estrategia. Si, por el contrario, se obtienen resultados positivos, se deben realizar las tareas de saneamiento hasta eliminar la enfermedad. Aquellos productores de cría y ciclo completo que quieran alcanzar la categoría de “Establecimiento libre”, podrán optar por la DOES Total.

La DOES total, originalmente planteada en la Resolución 67, es obligatoria para tambos y cabañas. Aquellos establecimientos que aún no la hayan cumplimentado, tendrán tiempo hasta el 31de julio del 2021 para realizar y presentar las tareas de diagnóstico.

Compromiso

Determinar el estatus de los rodeos bovinos e identificar a los establecimientos infectados, resulta crucial en el marco de los compromisos comerciales asumidos para la exportación de carne a China. Para poder dar garantías sanitarias a este importante mercado, se ha determinado que aquellos establecimientos que no hayan cumplido con la DOES dentro de los plazos establecidos, quedarán excluidos como proveedores de hacienda para la exportación de carne a dicho destino.

Mostrando su apoyo a la iniciativa, el coordinador de la Mesa Nacional de Carnes y ex presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa afirmó que "el control de la brucelosis es una vieja aspiración del sector agropecuario porque es una zoonosis y afecta la eficiencia de los rodeos. Tenemos que dar un salto cuali y cuantitativo y fortalecer el cumplimiento de las exigencias de los mercados, especialmente China. Por eso nos ponemos a trabajar todos, junto al Senasa, para que esta Resolución tenga el efecto deseado por todos: que la Argentina sea libre de brucelosis".

En tanto, Jorge Grimberg, consejero del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en representación de CRA, señaló: "Estas modificaciones, producto del trabajo mancomunado del Senasa y los productores, van a permitir diagnosticar y determinar dónde se encuentran animales positivos, y eliminarlos enviándolos a faena, y también permitirá controlar esta zoonosis brindando más seguridad en nuestras exportaciones".

Por su parte, Sato Ricardo Burgos, consejero de CRA en el Senasa, dijo que "esta resolución, que tiene nuestro apoyo, nos permite cumplir con el protocolo acordado con China para la exportación de carne por lo que nos vamos a poner en campaña para que la mayoría de los productores hagan las determinaciones que les permitan demostrar que su establecimiento está en condiciones de exportar a ese destino".

Los cambios implementados a la estrategia para el control de brucelosis, facilitan y disminuyen los costos para su cumplimiento. El avance en el proceso de identificación de rodeos infectados y la eliminación de los animales positivos, permitirán una reducción de los niveles de prevalencia de la brucelosis bovina, disminución de las pérdidas económicas que provoca y, sobre todo, una contribución al resguardo de la salud pública por tratarse de una enfermedad transmisible a las personas.

Con la implementación de las acciones previstas, se logrará un importante avance en la gestión de la sanidad bovina y se fortalece al país en su rol de proveedor de carne de alta calidad al mundo. Por eso, es importante que veterinarios y productores realicen cuanto antes las tareas de diagnóstico correspondientes. Con el apoyo y compromiso de todo el sector, la brucelosis podrá controlarse.

Para más información, consultar en la página web del Senasa o comunicarse con la Mesa de ayuda del nuevo plan de brucelosis bovina al teléfono (011) 4121 5410 o al correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día