
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 18.834 casos positivos para COVID-19, de los cuales 918 permanecen activos, 288 han fallecido y 17.628 se han recuperado, 66 en el día de hoy.
Provinciales03 de marzo de 2021El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 3 de marzo, se finalizó con el procesamiento de 779 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 112 resultaron positivas para COVID-19.
De ellos 37 residen en Santa Rosa, 28 en General Pico, 25 en General Acha, 5 en Doblas, 4 en Toay, 3 en Miguel Riglos, 2 en Macachín, 2 en Rolón, 1 en Luan Toro, 1 en Colonia Barón, 1 en Bernasconi, 1 en Trenel, 1 en 25 de Mayo, 1 en Catriló.
De los 112 casos confirmados en la tarde de hoy 19 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 93 casos.
De 779 muestras analizadas en toda la provincia, 326 fueron por test rápidos y 453 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 45.899 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 60 test rápidos, 14 positivos.
General Pico: 123 test rápidos, 22 positivos.
Hospital de General Acha: 64 test rápidos, 18 positivos.
Hospital de Toay: 9 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de Realicó: 18 test rápidos, negativos.
Hospital de Castex: 1 test rápidos, negativo.
Hospital de Macachín: 8 test rápido, 2 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 5 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Trenel: 3 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Colonia Barón: 11 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Luiggi: 7 test rápidos, negativos.
Hospital de Victorica: 10 test rápidos, negativos.
Hospital de Luan Toro: 1 test rápido, positivo.
Hospital de Catriló: 3 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Guatraché: 2 test rápidos, negativos.
Hospital de Bernasconi: 1 test rápido, positivo.
De un total de 326 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 64 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 18.834 casos positivos para COVID-19, de los cuales 918 permanecen activos, 288 han fallecido y 17.628 se han recuperado, 66 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 243 en Santa Rosa, 229 en General Pico, 95 en General Acha, 38 en Macachín, 35 en Toay, 29 en Victorica, 27 en Eduardo Castex, 26 en 25 de Mayo, 26 en Realicó, 23 en Doblas, 17 en Uriburu, 14 en Catriló, 11 en Intendente Alvear, 10 en Miguel Riglos, 10 en Guatraché, 9 en La Adela, 9 en Ingeniero Luiggi, 8 en Colonia Barón, 7 en trenel, 5 en Bernasconi, 4 en Rolón, 4 en Miguel Cané, 4 en Dorila, 3 en Jacinto Arauz,3 en La Maruja, 2 en Anguil, 2 en Parera, 2 en Alpachiri, 2 en Ingeniero Foster, 2 en Algarrobo del Águila, 2 en Metileo, 2 en Winifreda, , 2 en Quemú Quemú, 1 en Ataliva Roca, 1 en Santa Isabel, 1 en General San Martín, 1 en Alta Italia, 1 en Telén,, 1 en Rancul, 1 en Mauricio Mayer, 1 en Santa Teresa, 1 en Agustoni, 1 en Lonquimay, 1 en Villa Mirasol, 1 en Luan Toro y 1 en Embajador Martini.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.658 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 49 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 19 personas internadas, de ellos 16 en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 14 personas, de ellas 4 en UTI CEAR, 7 en clínica médica y 3 en modulares. En Terapia 2 del H. Molas se encuentran 3 pacientes internados. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Acha: 2 internados.
Hospital de Colonia Barón: 1 internado.
Hospital de Lonquimay: 1 internado
Hospital de Macachín: 2 internados
Hospital de Doblas: 1 internado.
Hospital de Toay: 2 internados.
Hospital de Victorica: 1 internado
Hospiotal de Castex: 3 internados
Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se ha notificado 1 fallecimiento.
- Persona residente en La Adela, sexo masculino, 69 años.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.