En un campo de Puelén: incorporan un perro protector de ganado  

Un perro protector de ganado fue incorporado recientemente a un rodeo caprino del oeste pampeano, precisamente en la localidad de Puelén, en el campo del productor Julio Toledano.

Zonales04 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
perropuelenn

La incorporación de este perro se enmarca dentro del proyecto del INTA “Aporte al desarrollo productivo caprino en el oeste pampeano y sureste mendocino” desarollado por la estación experimental de Anguil y la agencia de extensión Victorica.  

La iniciativa va a permitir validar el uso de esta herramienta en la región, en la que aún no hay experiencia al respecto.

perropuelennb

Los perros protectores de ganado dan cuenta de una estrategia para reducir el efecto de los depredadores, en este caso los pumas, en cualquier sistema ganadero. Esta tecnología es muy interesante desde el punto de vista ambiental, ya que el productor convive con especies silvestres donde la depredación termina siendo parte de las problemáticas de su producción.

El efecto de protección se logra por la incorporación de perros de la raza especializada Maremmano Abruzze y Montaña del Pirineo, un adecuado proceso de entrenamiento de los cachorros y de la correcta implementación por parte del productor.

El control que ejercen estos caninos no es letal para el depredador ya que la presencia del perro genera un efecto de disuasión, evitando que los depredadores entren en contacto con los animales. Para la correcta funcionalidad de los mismos es clave asumir el compromiso y seguir protocolos de trabajo diseñados para el uso de esta tecnología.

En el país existen experiencias documentadas sobre el impacto del uso de perros protectores que mencionan efectos del orden del 50 al 90% de reducción de la mortandad por depredadores. Estos números resultan muy alentadores ante la inminente necesidad de incrementar la eficiencia productiva de los rodeos y fortalecer la permanencia de las familias en el campo.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día