Salud envía grupos electrógenos a La Humada, Carro Quemado y Luan Toro

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, adquirió 23 grupos electrógenos destinados a los servicios de vacunación del interior provincial. El objetivo es que, ante eventuales cortes de energía, los lugares de acopio de dosis puedan mantener la cadena de frío. La inversión del Estado pampeano en este equipamiento supera los 8 millones de pesos.

Provinciales05 de marzo de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
gruposselectro

La inversión supera los $ 8.036.200 de parte del Gobierno provincial para la adquisición de 23 grupos electrógenos de 10 kva. que fueron entregados a los centros asistenciales de las localidades de Hilario Lagos, Toay, Bernardo Larroudé, Gobernador Duval, Quehué, Metileo, Sarah, Ataliva Roca, Uriburu, Rolón, Mauricio Mayer, Anchorena, Catriló, Carro Quemado, Luan Toro, Miguel Riglos, General San Martín, Miguel Cané, La Humada, General Campos, Guatraché, General Acha y Santa Rosa.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, explicó que los equipos “fueron adquiridos para reforzar los sectores de vacunación de 23 localidades con el objetivo de seguir potenciando los distintos servicios de la Provincia”. El funcionario amplió que al momento de producirse un corte de electricidad “se debe mantener la cadena de frío de las vacunas, para eso existen soluciones congeladoras, pero cuando la falta de electricidad se mantiene en el tiempo es necesario contar con un grupo electrógeno.Con la compra de estos equipamientos se garantiza un doble sistema de seguridad en la mantención de la cadena de frío de todas las vacunas", expresó.
La provincia de La Pampa cuenta por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, desde los inicios de la pandemia, con un sistema de logística capaz de dar respuesta al plan estratégico de vacunación que se lleva adelante en todo el territorio.

Te puede interesar
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día