¿El "Cepo informativo" de Tierno reina en Defensa Civil?

En un escueta e incompleta gacetilla de prensa, Defensa Civil optó por "informar" a medias sobre los últimos incendios ocurridos en territorio pampeano. ¿Cepo informativo de Tierno?

Zonales26 de diciembre de 2016InfoHuellaInfoHuella
fuegosanta3

Lejos de dar números sobre hectáreas afectadas, fue el subdirector de Defensa Civil, Damián Bollak, el encargado de tratar de “informar” con afirmaciones tales como “el foco activo más grande”, “en la misma situación, pero de menor magnitud” y “el foco de mayor preocupación, por su tamaño”.

Pese a su relevancia, desde Defensa Civil pasaron por alto los incendios de La Pastoril y Santa Isabel. Desde InfoHuella, fueron escasos los intentos de confirmar información oficial sobre el total de hectáreas afectadas. Curiosamente, el teléfono de contacto de Defensa Civil que aparece en la página web es un celular que usa uno de los directivos. Cuando no está apagado carece de señal. Desde el inicio de la Gestión Verna, la página web está desactualizada. El último dato sobre el índice de peligro de incendios se realizó en abril de 2016, cuando el Director de Defensa Civil era Gustavo Romero, uno de los primeros en pegar el portazo en el Ministerio de Seguridad a cargo de Juan Carlos Tierno.  


Incendios en el oeste: la BOT de Victorica está inactiva


Pese a la importancia de hectáreas de campos que fueron afectadas por los incendios forestales la última semana, se desconoce hasta el momento las causas de los incendios, número de hectáreas quemadas y el saldo o perdidas de animales de los productores perjudicados.  Sobre este tema, llama la atención el silencio de las asociaciones de productores ganaderos de la zona. No se han pronunciado por la inactividad de la Brigada Operativa Transitoria (BOT), ni por los alarmantes casos de abigeatos que azotaron el Departamento Loventué estos últimos meses. 

AQUÍ LA GACETILLA DIFUNDIDA POR PRENSA DE GOBIERNO

Incendios rurales: "el foco de Puelches está contenido"

El subdirector de Defensa Civil, Damián Bollak, informó sobre la situación que registra la Provincia en materia de incendios rurales.

El funcionario aseguró “el foco activo más grande se encuentra en localidad de Puelches, si bien no se encuentra extinguido por el momento, está contenido por las cuadrillas del personal de Defensa Civil que trabaja en la zona”.

“En la misma situación, pero de menor magnitud, hay dos focos activos y contenidos en la zona de La Adela” informó.

En referencia a los focos que se registraron durante el transcurso de la semana pasada, el subdirector remarcó “el foco de mayor preocupación, por su tamaño, fue el de la localidad de Chacharramendi, fue extinguido el día 23 de diciembre, madrugada del 24, y trabajaron en el lugar 5 cuadrillas de Defensa Civil” finalizó.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día