En La Humada: denuncian a productor por alterar manantial de Agua de Torres

El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, presentó ante el Ministerio Público Fiscal de Victorica una denuncia penal contra un productor rural de la zona de La Humada, luego de que se constataran alteraciones en el manantial de Agua de Torres, que suministra agua a la población de La Humada.  

Provinciales18 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
lahumadamanantlah

Integrantes de la Secretaría inspección en el manantial con el fin de constatar una serie de intervenciones e irregularidades que alteran el curso de agua y afectan el suministro de agua a la población de La Humada.

Concurrieron el ingeniero Juan Greco, la Asesora Letrada, Luisina Grandón, y la secretaria privada Florencia Gonzalez Leyton, junto al intendente de La Humada, Leonardo Oscar Pereyra; las concejalas Carina Centeno y Felipa Lucero, el titular del CD, Jorge Lucero; Carlos Cerant , jefe de Acueducto Oeste en representación de Aguas del Colorado; y la jueza Regional de Faltas, María Natalia Sequeira.

Allí, la Secretaría constató que dueños de campos particulares efectuaron desvíos y alteraciones en el curso del agua, mediante la colocación de tierra en el margen izquierdo del nacimiento del manantial a lo largo de 250 metros por 2,5 metros de altura, y también en otras zonas con una longitud de 150 metros por 3,10 metros de alto, alterando el normal cauce del manantial. 

Por otro lado se pudieron confirmar indicios de la misma acción pero sobre el margen derecho del manantial.

También se observó la presencia de animales vacunos sobre el recurso, alterando orgánicamente la superficie de la fuente y generando así un alto grado de contaminación. Además se visualizó la colocación de nuevos alambrados en zonas fuera de las establecidas y la alteración de la escala de medición de calidad y cantidad de agua. 

Luego de la inspección realizada, la Secretaría de Recursos Hídricos, como autoridad de aplicación del Código Provincial de Aguas y en su deber de conservación y protección de los recursos hídricos provinciales, labró un acta dejando constancia de lo actuado.

La Secretaría repudió estas actividades irregulares y solicitó el cese inmediato de las mismas  teniendo en cuenta la importancia del recurso hídrico como prioridad de uso especial -consumo humano y doméstico- conforme el artículo 67 inciso 1° de la Ley 2581/10.

Asimismo la jueza Regional de Faltas, María Natalia Sequeira, resolvió ordenar “la prohibición inmediata de efectuar trabajos, movimientos y cualquier otra obra sobre los márgenes del manantial Agua de Torres”, de acuerdo a lo establecido por el artículo 3 del Código de Aguas y artículo 72 del Código Municipal de Faltas.

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día