Santa Rosa: construirán una nueva terminal en la capital pampeana

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio marco con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, que permitirá concretar la construcción de una nueva Estación Terminal de Ómnibus en la ciudad de Santa Rosa.

Provinciales30 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
zelleottto

 “En pocos días -detalló el gobernador Ziliotto esta mañana, a la salida de su encuentro con el ministro de la Nación- determinaremos el procedimiento para avanzar en el proyecto definitivo  y así llamar a licitación antes de fin de año”.
Paralelamente, la Provincia comenzó las gestiones ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado –AABE-, solicitando se transfiera a la provincia de La Pampa un predio que está en la Colonia Penal, lindante con las vías del ferrocarril, lugar donde se emplazará la nueva estación.
En este sentido, el mandatario mantuvo una reunión con el Presidente y Vicepresidente de ese organismo, Martín Consentino y Juan Agustín Debandi, con quienes analizó la operatoria que le permita a la provincia la utilización de las tierras para emplazar la nueva Terminal de Santa Rosa.
El anteproyecto
La nueva Terminal contempla una superficie cubierta aproximada a los 5.000 m2, alrededor de 2.000 m2 semicubiertos, totalizando una cantidad cercana a los 7.000 m2 de construcción, a los que se suman casi  22.000 m2 de áreas exteriores.
En cuanto a su ubicación, consensuada con el intendente santarroseño, Luciano Di Nápoli, tiene la ventaja de encontrarse cerca de las vías del ferrocarril, lo que permitirá pensar a futuro un acceso adicional  a partir de la infraestructura existente.
Este logro de la gestión, prueba una vez más que el trabajo mancomunado entre Nación, provincia y  municipios  es el camino a seguir para construir un país federal; implica un enorme avance para la capital pampeana, que verá así concretado un viejo anhelo: una terminal de ómnibus más accesible desde las Rutas Nacionales Nº 5 y Nº 35, y la consiguiente descongestión en el tránsito del centro santarroseño.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día