Senasa certificó 48 toneladas de uva en La Pampa para vinificar en Mendoza y Río Negro

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló y certificó la sanidad de 480 mil Kg de uva para vinificar producida en La Pampa con destino a bodegas de las provincia de Mendoza y Río Negro, regiones protegidas contra la plaga Mosca de los Frutos.

Provinciales30 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
maquvaaa

Previo al despacho de uvas con destino a Mendoza y Río Negro, el personal de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa realizó un muestreo dirigido sobre la partida de uvas para procesamiento enológico cuyo resultado fue la ausencia de estados inmaduros de Mosca de los Frutos, lo cual permitió que la partida ingresara a las provincias mencionadas, precintándose la carga y amparándola con el Certificado de Partida de Uva de Vinificar, firmado por el técnico del Senasa y el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e). Como resultado de esta cosecha, se certificaron 24 camiones de 20 mil kilos. Es decir, más de 48 quintales en 58 hectáreas productivas.

Desde Duval a Telén, el sector vitivinícola en La Pampa es una economía regional en expansión.

Asimismo, junto a la policía pampeana, los agentes del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa verifican la documentación de la maquinaria que ingresa a la Provincia así como la que sigue rumbo a otros destinos, por ejemplo, Mendoza con el fin de resguardar de plagas a la producción vitícola y favorecer una vendimia segura.

De esta forma, el Senasa contribuye al desarrollo del cultivo vitivinícola en la provincia de La Pampa al tiempo que mantiene el estatus sanitario alcanzado en las regiones de Cuyo y Patagonia.

Los viñedos se han ido sumando a los caldenes como postales representativas de La Pampa. Estos emprendimientos productivos se ubican en localidades como Gobernador Duval; 25 de Mayo, General Acha, Casa de Piedra y Telén. También se están instalando viñedos en Pichi Huinca y Winifeda.

Desde la campaña iniciada en el año 2013, las plantaciones ubicadas en la localidad de Casa de Piedra, cumplen un sistema de mitigación de riesgo que consiste en un monitoreo con trampas en operación. A la fecha no se han detectado capturas de esta plaga. La revisión y recebado de trampas y el muestreo de frutos están a cargo de personal de Ente Provincial del Río Colorado, mientras que la instrucción para el manejo de trampas y la identificación en laboratorio es llevada a cabo por el Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM) de la Patagonia.

Los viñedos además, se encuentran bajo monitoreo para la plaga Lobesia botrana desde el año 2010, con 22 trampas operativas en las que no se han registrado capturas de esta especie. De esta manera, desde el Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa se trabaja por la sanidad de los cultivos apoyando el desarrollo productivo de esa economía regional.

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día