Ziliotto anunció que La Pampa “no incorpora restricciones” por la ola de Covid

El gobernador Sergio Ziliotto confirmó en la tarde de este jueves que no incorporará restricciones a partir del DNU del presidente Alberto Fernández. “Nosotros no vamos a incorporar restricciones”, dijo pasadas las 18 horas, en conferencia de prensa.

Provinciales08 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
zeleottodregb

“Ya lo hicimos cuando hacía falta”, dijo. Además, agregó que hay horarios límites y restricciones de circulación.

“Esto es una película. La segunda ola, lo que está llegando ya lo vimos en otros países. Sabíamos que teníamos que hacer un esfuerzo. Vamos a defenderlos horarios. Que es lo máximo que podemos dar desde el Gobierno para cuidarnos y ver lo máximo que pueden dar los sectores para mantener la actividad”, dijo. “Queremos seguir en ese camino pero solos no podemos. Necesitamos que se respeten los protocolos. Y eso es una tarea de todos. Del que disfruta de ir a sentarse en un restaurante y disfrutar. Solo les pedimos que respeten los protocolos y que se cuiden”, consignó Diario Textual.

El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), con la oficialización de las nuevas restricciones para combatir la segunda ola del coronavirus.

El grueso de las medidas de restricción se encuentran dirigidas a zonas de alto riesgo epidemiológico del país.

Es una etapa a la que aún no ha ingresado la provincia, según estableció el Consejo Federal de Salud (Cofesa). 

“Ningún departamento de La Pampa constituye una zona de alto riesgo epidemiológico”, manifestó Ziliotto. “No es una casualidad: en La Pampa tenemos una situación sanitaria que es una construcción colectiva entre un Estado presente y una enorme mayoría de la población con una alta responsabilidad”, dijo.

“No es casualidad que hoy tengamos una ocupación de camas por covid que no supera el 14 por ciento”, dijo.

Sin embargo, el mandatario hizo un llamado a “cuidar” lo que se ha conseguido.

En ese marco, dijo que puede dar marcha atrás: si algún departamento pampeano ingresa a la zona de alto riesgo, advirtió, “inmediatamente” se aplicarán las restricciones del DNU firmado por el presidente. “En virtud de los parámetros que ha establecido el gobierno nacional, aquel departamento que supere lo establecido inmediatamente rigen las restricciones establecidas por el gobierno nacional. Por eso lo que pase de acá en más es responsabilidad de los pampeanos. Los contagios devienen de la actividad social. Si hay un crecimiento exponencial en un departamento será considerado de alto riesgo y entrarán en vigencia las restricciones. Hay dos departamentos con riesgo medio que son Maracó y Capital. Si hay aumento pueden ser considerados de alto riesgo, se impondrán las restricciones”, insistió.

A su vez, desechó de plano la posibilidad de que el Gobierno pampeano salga a comprar vacunas, pese a estar habilitado. “Lamentablemente este proceso de más de un año de convivencia con el virus hemos entrado en debates que no tienen sentido. Hay grupos que ponen palos en la rueda”, dijo. “Se puede avanzar en la compra de distintos insumos. Hace más de un año iniciamos una política conjunta entre el Estado nacional, provincial y municipal para trabajar. Vamos se seguir creyendo en el Gobierno nacional porque nos están mandando vacunas. Las remesas que adquiere el gobierno nacional son las que están disponibles.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día