
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El gobernador Sergio Ziliotto confirmó en la tarde de este jueves que no incorporará restricciones a partir del DNU del presidente Alberto Fernández. “Nosotros no vamos a incorporar restricciones”, dijo pasadas las 18 horas, en conferencia de prensa.
Provinciales08 de abril de 2021
InfoHuella


“Ya lo hicimos cuando hacía falta”, dijo. Además, agregó que hay horarios límites y restricciones de circulación.
“Esto es una película. La segunda ola, lo que está llegando ya lo vimos en otros países. Sabíamos que teníamos que hacer un esfuerzo. Vamos a defenderlos horarios. Que es lo máximo que podemos dar desde el Gobierno para cuidarnos y ver lo máximo que pueden dar los sectores para mantener la actividad”, dijo. “Queremos seguir en ese camino pero solos no podemos. Necesitamos que se respeten los protocolos. Y eso es una tarea de todos. Del que disfruta de ir a sentarse en un restaurante y disfrutar. Solo les pedimos que respeten los protocolos y que se cuiden”, consignó Diario Textual.
El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), con la oficialización de las nuevas restricciones para combatir la segunda ola del coronavirus.
El grueso de las medidas de restricción se encuentran dirigidas a zonas de alto riesgo epidemiológico del país.
Es una etapa a la que aún no ha ingresado la provincia, según estableció el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
“Ningún departamento de La Pampa constituye una zona de alto riesgo epidemiológico”, manifestó Ziliotto. “No es una casualidad: en La Pampa tenemos una situación sanitaria que es una construcción colectiva entre un Estado presente y una enorme mayoría de la población con una alta responsabilidad”, dijo.
“No es casualidad que hoy tengamos una ocupación de camas por covid que no supera el 14 por ciento”, dijo.
Sin embargo, el mandatario hizo un llamado a “cuidar” lo que se ha conseguido.
En ese marco, dijo que puede dar marcha atrás: si algún departamento pampeano ingresa a la zona de alto riesgo, advirtió, “inmediatamente” se aplicarán las restricciones del DNU firmado por el presidente. “En virtud de los parámetros que ha establecido el gobierno nacional, aquel departamento que supere lo establecido inmediatamente rigen las restricciones establecidas por el gobierno nacional. Por eso lo que pase de acá en más es responsabilidad de los pampeanos. Los contagios devienen de la actividad social. Si hay un crecimiento exponencial en un departamento será considerado de alto riesgo y entrarán en vigencia las restricciones. Hay dos departamentos con riesgo medio que son Maracó y Capital. Si hay aumento pueden ser considerados de alto riesgo, se impondrán las restricciones”, insistió.
A su vez, desechó de plano la posibilidad de que el Gobierno pampeano salga a comprar vacunas, pese a estar habilitado. “Lamentablemente este proceso de más de un año de convivencia con el virus hemos entrado en debates que no tienen sentido. Hay grupos que ponen palos en la rueda”, dijo. “Se puede avanzar en la compra de distintos insumos. Hace más de un año iniciamos una política conjunta entre el Estado nacional, provincial y municipal para trabajar. Vamos se seguir creyendo en el Gobierno nacional porque nos están mandando vacunas. Las remesas que adquiere el gobierno nacional son las que están disponibles.
Fuente: Diario Textual



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







