
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El Consejo Superior aprobó la creación en el ámbito del Rectorado del Programa UNLPam Sustentable destinado a establecer diversas prácticas institucionales que procuren reducir los impactos ambientales a la par que se promueve un modelo académico, de investigación, gestión y extensión que adhiera al desarrollo sustentable.
Provinciales15 de abril de 2021
InfoHuella


Bajo la competencia de la Secretaría de Coordinación y Planeamiento Institucional se considera al ambiente en su sentido más amplio, incluyendo la dimensión natural, social y económica, donde las universidades adquieren un rol destacado en el desarrollo de una conciencia ambiental colectiva.
ACCIONES PRESENTES Y FUTURAS
En ese marco se inscriben la separación de residuos sólidos urbanos, planes de acopio y disposición final de residuos eléctricos y electrónicos, químicos y patológicos; se trabaja además en el reemplazo gradual de luminarias por tecnología LED a fin de reducir consumos energéticos y mejorar los niveles lumínicos, de acuerdo a las normativas vigentes, en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
Asimismo, la construcción de edificios diseñados con principios bioclimáticos que permiten la climatización de los espacios de manera natural, con un reducido aporte de sistemas termomecánicos, disminuyendo de manera sustancial el consumo de energía eléctrica.
AGENTE DE CAMBIO
Se pretende que en su rol de agente de cambio, la UNLPam transforme su propia estructura interior, logrando así un modelo coherente entre lo que pregona y las acciones que lleva a cabo, lo que requiere del compromiso de toda la comunidad universitaria.
Con la institucionalización del programa se guiarán las estrategias y acciones a realizar y fundamentalmente, promoverá la más amplia participación de todos los estamentos.
Los beneficios de un programa de sustentabilidad son muchos y variados ya que genera ahorros económicos, favorece el cumplimiento legal de toda acción, optimiza el uso de recursos y la eficiencia en los procesos, mejora el vínculo con la comunidad, facilita la implementación de un sistema de gestión ambiental, previene accidentes laborales y mejora la salud laboral.
PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS
En lo que respecta a la problemática de los residuos, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), financia el proyecto denominado UNLPamBIENTAL, vinculado a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos dentro del campus Universitario. El objetivo principal es crear nuevos hábitos y una conciencia ambiental dentro de la comunidad universitaria.
Este esfuerzo por mejorar la gestión de los residuos, constituyó el punto de partida de un proceso hacia un ambiente sustentable en la Universidad, que se potencia desde la Secretaria de Coordinación y Planeamiento Institucional donde se gestiona la recolección y disposición final de los residuos eléctricos, electrónicos y residuos químicos peligrosos que se generan en distintos ámbitos de la Universidad.
TE PUEDE INTERESAR:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor escolar.







