
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció que a partir de las 12 de la noche de hoy y hasta el 30 de abril, todas las actividades económicas, deportivas, religiosas, artísticas, sociales y educativas podrán desarrollarse entre las 7 y las 23, en tanto que la circulación de personas no estará habilitada entre las 0 y las 6, salvo para quienes desarrollen actividades esenciales.
Provinciales16 de abril de 2021El dictado de clases seguirá funcionando bajo doble modalidad presencial-virtual, siempre que la situación epidemiológica lo permita.
El anunció de las modificaciones se realizó luego de que el Gobierno Nacional impusiera nuevas horarios y modos de funcionamiento en el Área Metropolitana Buenos Aires -AMBA- habida cuenta del fuerte incremento de contagios registrados en los últimos días en esa porción del país.
En principio precisó que las medidas se adoptaron en función de cuatro parámetros (casos activos, aislados, ocupación de camas generales y ocupación de campas de terapia intensiva), “siempre teniendo en cuenta la salud, pero tratando de afectar lo menos posible las actividades económicas y el trabajo de pampeanas y pampeanos”.
Dio precisiones sobre la evolución de la pandemia en los últimos 14 días y sostuvo que “nos indican donde estamos, pero también hacia dónde vamos y a qué nos estamos exponiendo a partir de la realidad que imponen los números”.
Sobre la situación nacional precisó que en los últimos 14 días se han registrado aumentos exponenciales de casos activos (+160%); personas aisladas (+170%; utilización de camas en general (+160 %) camas de Terapia Intensiva (+122 %).
En relación a La Pampa señaló que se proyectaron los escenarios de los próximos 14 días y 28 días, lo que “nos permite calcular que a este ritmo es posible que tengamos una utilización total de 570 camas generales, pero estaríamos casi llegando al 100 % de las camas de Unidades de Terapia Intensiva, lo que pondría al sistema de salud pampeano en situación de colapso”.
“Las medidas que tomamos se basan en las proyecciones que hacemos y en la facultad que nos otorga a gobernadoras y gobernadores el último DNU del presidente Alberto Fernández”, expresó ZIliotto.
Reiteró que en la evaluación realizada “se buscó, como siempre, afectar lo mínimo posible las actividades económicas, pero sin dejar de ver cuáles son los principales factores de contagio, como lo es la noche y los encuentros que se producen en ese contexto. Eso no lo inventamos nosotros, ni el Presidente, sino que está probado en todos los países del mundo”.
Finalmente ratificó que la provincia de La Pampa continuará con el cronograma de vacunación proyectado y solicitó, una vez más, la máxima de las responsabilidades sociales, para “ganarle al vírus día a día”.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.