Abuso sexual de niña de 6 años: vecinos de Victorica piden revocar el fallo que dejó libre al condenado

Con aplausos por las calles centrales de Victorica, vecinos piden revocar el fallo y que el condenado de 65 años de abusar sexualmente a su nieta de 6 vaya a la cárcel. 

Zonales29 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
vectorcall

La manifestación comenzó a las 17 horas y la concentración tuvo lugar en la plaza central del pueblo. El fallo se conoció ayer. La jueza  María José Gianinetto consideró culpable a J.C.P. de haber manoseado a su nieta. Pero no lo mandó a prisión: lo condenó a la pena de tres años de ejecución condicional. Por ello, hoy la marcha fue hasta el poder judicial de Victorica y luego al domicilio del condenado por abuso, donde tiene lugar su estudio de abogado. 

vectorcallgmm
Fotos: gentileza Julio Freites.

La jueza María José Gianinetto lo condenó a tres años de prisión de ejecución condicional (no irá a la cárcel) por ser autor material y penalmente responsable del delito de ABUSO SEXUAL SIMPLE, AGRAVADO POR HABER SIDO COMETIDO POR UN ASCENDIENTE, COMO DELITO CONTINUADO. 

vectorcallgfg

¿Qué llevó a fijar esa pena? La jueza, entre otros atenuantes, dijo que valoró que el imputado no registra antecedentes condenatorios, que es una persona de trabajo y que “ejerce su profesión de abogado aún al día de hoy, y se encuentra ya jubilado de su labor como profesor”.

“Tampoco puedo dejar de valorar su edad – dijo la jueza en el fallo-, 65 años, por lo que el efecto de la pena que se imponga será de mayor intensidad a la que podría tener sobre una persona más joven”, dijo. “A ello se suma el tiempo transcurrido desde la ocurrencia de los hechos, y que a la fecha no existieron noticias de algún tipo de inconveniente entre las partes; sino por el contrario, (el acusado) cumplió debidamente las medidas sustitutivas que le fueron impuestas y se presentó en todas las oportunidades en que fue citado”.

vectorcallgf

EL ABUSO FUE CONTINUADO

“Si bien se trató de un delito continuado, habiendo tenido por probada la ocurrencia de hechos de abuso sexual, debo recordar que se trató de la modalidad de abuso sexual simple (…)”, dijo. “Amén del obvio daño que resulta padecer un hecho como el investigado, lo cierto es que el daño causado no ha representado un grado tal que justifique el pedido de la fiscalía”, argumentó. En ese marco, resaltó las conclusiones de la pericia psicológica efectuada la víctima, donde se hallaron características de “afectación emocional”, pero no “traumas o trastornos”.

vectorcallg

vectorcallgfgfd

En la multitudinaria marcha también estuvo presente  el reclamo de Justicia por Franchesca. La niña que fue atropellada por una moto conducida por menores. En un juicio abreviado.

Foto: Gentileza Julio Freites

TE PUEDE INTERESAR:

juezapeccosdsAbusó de su nieta, fue condenado pero queda libre: convocan a una movilización en Victorica
franchescaaaJusticia por Franchesca: en un juicio abreviado acuerdan que el acusado realice un curso de educación vial
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día