Covid: Búsqueda activa y capacitación en el oeste pampeano

El personal de Salud del Hospital Manuel Pérez de Santa Isabel, continúa con los trabajos de búsqueda activa en la localidad. Desde el hospital local se capacita a agentes de Salud de localidades del oeste pampeano para que puedan analizar los test rápidos.

Zonales30 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
plazzzadrdgfmmm

El referente de CODES en la zona oeste de la provincia, Ricardo Blascetta, remarcó para la Agencia Provincial de Noticias que se realiza la búsqueda activa en Santa Isabel, por una gestión local de la dirección del Hospital y por una visión estratégica del Ministerio de Salud, debido a los casos de COVID-19 positivos que se encontraron en el oeste de La Pampa.
“Es una gran población de gente adulta y mucha viven en los campos. De esta manera, se hace la búsqueda en el pueblo que tiene alrededor de 5000 personas. Se tomó en cuenta lo que hizo el hospital de General Acha, que dividió el pueblo en zonas. La idea es que este sistema quede plasmado en el tiempo, se dividió el pueblo en cuatro lugares, y quedó organizado que los lunes y jueves se sale a hacer la búsqueda por sector, mientras que los días martes y viernes se hisopa a la gente asintomática”, contó.
Luego, se refirió a la buena predisposición de todos los vecinos para colaborar con el trabajo. “Mucha gente nos abrió la puerta de su casa, es alentador que la población colabore con el sistema de salud”, agregó.
Blascetta comunicó que que hasta el momento se hisoparon más de 400 personas aproximadamente. “Es importante fomentar esta estrategia, para cumplir el objetivo que es lograr la detección temprana de casos positivos, para aislarlos inmediatamente y cortar con la cadena de contagios. Si son adultos mayores les ofrecemos la posibilidad de hisoparlos en sus casas, sino los recibimos en el hospital”, afirmó.

Capacitación
El referente de CODES explicó que la capacitación se realiza a agentes de Salud de Chos Malal, Árbol de la Esperanza, La Humada y Algarrobo del Águila, para que puedan realizar y analizar los test de antígenos –test rápidos- en cada una de esas localidades.
“Los test rápidos los puedan hacer los enfermeros, médicos y personal calificado. La capacitación es dictada por el Departamento de Bioquímica del Hospital de Santa Isabel”, comentó.
“Desde Santa Rosa hay un equipo de bioquímicos que presta ayuda con la validación de los resultados a través de la Telemedicina, esta estrategia sirve para acortar distancias y aunar esfuerzos en este contexto tan especial que estamos atravesando”, resaltó.
Por último, Blascetta explicó que toda esta logística permite aislar a la persona, tener un resultado oportuno y cortar con la circulación del virus.
“Es fundamental que frente a la presencia de un síntoma o la posibilidad de haber estado en contacto con un caso confirmado de COVID-19, las personas se aíslen inmediatamente y luego consulten con el Centro de Salud. Además, es determinante y fundamental continuar con las medidas de prevención, como son el uso de cubreboca nasal, el distanciamiento físico de dos metros o más entre personas, el uso de alcohol en gel y priorizar los espacios ventilados”, concluyó.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día