Argentina: llegan casi 6 millones de dosis antes de fin de mes

En Página 12, el periodista Raúl Kollmann sostuvo que durante este jueves se confirmó la llegada de varios embarques de vacunas que podrían totalizar seis millones de dosis antes de fin de mes.

Nacionales21 de mayo de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
vacunaaasasdfs

Como contracara de la escalada de la segunda ola y de la profundización de las medidas de cuidado que anunció el Gobierno, la campaña de vacunación pegará un gran salto en los próximos días. Lejos de los presagios apocalípticos de la oposición, se acelera exponencialmente la llegada de embarques.

Las partidas habían sido adelantadas por Página/12 pero en las últimas 24 horas se terminaron de concretar algunas de las operaciones.

*La Anmat liberó finalmente las vacunas de Oxford/AstraZeneca cuya parte esencial se fabricó en la Argentina. El primer embarque desde Albuquerque llega el lunes en un avión de carga, pero antes del 31 de mayo se totalizarán 3.960.000 dosis que están listas en la planta norteamericana de AstraZeneca.

*En la Casa Rosada dieron como una versión firme la preparación de dos vuelos de Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer un millón de dosis de Sputnik V. 
*Está confirmada la llegada de 861.000 dosis de Oxford/AstraZeneca provistas por el programa Covax de la Organización Mundial de la Salud. Las vacunas vendrán también en la bodega de un vuelo regular durante el fin de semana.

*El martes 25 de mayo, el presidente mexicano  Andrés Manuel López Obrador y el presidente argentino, Alberto Fernández, harán una especie de acto inaugural del envío de las vacunas fabricadas en su parte esencial en la Argentina -laboratorio de Hugo Sigman- y finalizadas en México, en el laboratorio Liomont. La primera partida, que llegará antes del 31 de mayo, sería de dos millones de dosis, parte de las 3.960.000 comprometidas.

La sumatoria de estos envíos se acerca a los seis millones de vacunas, lo que va a constituir un impulso formidable a la vacunación.

En los próximos días se anunciará un nuevo acuerdo con Sinopharm, el laboratorio chino, mientras que se calcula que de México, en junio, vendrán -cómo mínimo- otros tres millones de dosis de Oxford/AstraZeneca con el elemento activo fabricado en Garín.

El lunes próximo, el gobierno de Joe Biden liberará otros 60 millones de dosis, de las cuales una parte vendrán a la Argentina para cumplir con los contratos que AstraZeneca viene incumpliendo. Seguramente la cifra estará por encima de los cinco millones de dosis.

Como es obvio, también en junio se mantendrá o subirá el ritmo de provisión de Sputnik V, tal cual lo dijo el presidente Vladimir Putin este martes. En abril vinieron dos millones de dosis, en mayo la cifra es similar y en junio sería la misma o algo superior.

Un cálculo conservador hace pensar que entre los últimos días de mayo y el mes de junio, la Argentina dispondrá de no menos de 15 millones de dosis. Aplicadas esas vacunas, se podría hablar de que una parte importantísima de la población estará inmunizada, al menos con una dosis. El modelo es similar al de Canadá, que aplicó la primera dosis al 45 por ciento de los canadienses y postergó la segunda dosis, de la que sólo tiene aplicada el 3,9 por ciento. El horizonte está ahí: en la vacunación.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día