Covid en La Pampa: desde el inicio de la pandemia, son 555 los fallecidos

Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 43.512 casos positivos para COVID-19, de los cuales 7. 294 permanecen activos, 555 han fallecido y 35.663 se han recuperado, 878 en el día de hoy.

Provinciales28 de mayo de 2021InfoHuellaInfoHuella
covvvdfdfdrf

El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 28 de mayo, se finalizó con el procesamiento de 1.709 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 546 resultaron positivas para COVID-19. 

De la muestras, las cifras por localidades son: 202 en Santa Rosa, 101 en General Pico, 24 en Eduardo Castex, 23 en 25 de Mayo, 15 en Realico,13 en Victorica, 13 en Catriló,12 en Telén, 11 en Toay, 10 en Macachín, 10 en Caleufú, 9 en Intendente Alvear,9 en Anguil, 8 en Santa Isabel, 7 en Miguel Riglos, 7 en Parera,6 en Guatraché, 6 en Bernardo Larroudé, 6 en Bernasconi, 5 en Quemú Quemú, 5 en La Adela, 4 en Jacinto Arauz,3 en General Acha, 3 en Ingeniero Luiggi, 3 en Colonia Barón, 3 en Embajador Martini, 3 en La Maruja, 2 en Doblas, 2 en Conhello, 2 en Vertiz, 2 en Villa Mirasol, 2 en Anchorena, 2 en Sarah, 2 en Loventuel, 2 en Metileo, 2 en Puelches,1 en Alpachiri, 1 en Alta Italia,1 en Uriburu,1 en Arata,1 en Speluzzi,1 en Miguel Cané, 1 en Chacharramendi

De los 546 casos confirmados en la tarde de hoy 95 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 451  casos
De 1.709 muestras analizadas en toda la provincia 1223 fueron por test rápidos y 486 por PCR

Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias  que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
 
 Búsqueda Activa  y test rápidos 
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados  84.278 ciudadanos.

Test rápidos
SANTA ROSA: 456-172
GENERAL PICO: 204-74
DOBLAS 3-1
SPELUZZI 1-1
ALVEAR 14-7
TOAY 33-11
PUELCHES 3-2
V. MIRASOL 7-2
URIBURU 2-1
LA MARUJA 6-3
VERTIZ 3-2
LOVENTUEL 5-2
J. ARAUZ 13-3
CALEUFU 13-10
S. ISABEL 17-8
M. RIGLOS 14-6
25 DE MAYO 33-13
SAN MARTIN 9-0
BERNASCONI 13-6
PARERA 20-7
VICTORICA 39-13
LUIGGI 17-3
E. MARTINI 10-3
MACACHIN 19-9
A. ITALIA 3-1
METILEO 2/2
G. CAMPOS 1-0
A. ROCA 5-0
ANCHORENA 2/2
CATRILO 28-13
ARATA 5-1
C. BARON 10-1
TELEN 19-11
REALICO 37-13
CONHELO 10-2
GUATRACHE 18-6
G. ACHA 20-3
E. CASTEX 44-24
WINIFREDA 7-0
QUEMU QUEMU 22-4
LARROUDE 10-6
SARAH 2/2
LA ADELA 11-5
ANGUIL 15-9

Situación Provincial 
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 43.512 casos positivos para COVID-19, de los cuales 7. 294 permanecen activos, 555 han fallecido y 35.663 se han recuperado, 878 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos en las siguientes localidades: 2673 a Santa Rosa, 1448 a General Pico, 449 a Toay,302 a Eduardo Castex, 209 a 25 de Mayo, 183 a Victorica, 147 a Catriló, 128 a Intendente Alvear, 111 a Trenel, 110 a Realico, 100 a Quemú Quemú, 98 a Miguel Riglos, 78 a Genreral Acha, 64 a Guatraché, 64 a Macachín, 63 a Doblas,,55 a Anguil, 55    a Ingeniero Luiggi, 52 a Luan Toro,   50 a Jacinto Arauz, 45 a Lonquimay, 45 a Gral. San Martin, 45 a Conhello,41 a Telén, 40 a Puelén, 35 a Colonia Barón, 35 a Caleufú, 34 a Bernardo Larroudé,32 a Santa Isabel,31 a Vertiz,29 a Winifreda,25 a La Adela,25 a Alpachiri,25 a Agustoni,24 a Alta Italia,23 a Bernasconi,22  a Uriburu, 21 a Parera,18 a Villa Mirasol,16 a Arata,16 a La Humada,16 a Monte Nievas,15 a Embajador Martini,15 a Ceballos,14 a Anchorena,13 a Dorila,13 a La Maruja,10 a Quehue,10 a Sarah,10 a Loventuel,9 a Speluzzi,9 a Limay Mahuida,8 a Ataliva Roca,8 a La Reforma,7 a Adolfo Van Praet,7 a Miguel Cané, 7  a Metileo, 6  a Mauricio Mayer, 6 a General Campos, 5     a Falucho, 5 a Rucanelo, 5    a Perú, 5 a Rancul, 5 a Chos Malal, 4 a Quetrequen, 4 a Puelches, 3 a Pichi Huinca, 3 a Abramo, 2 a Chacharramendi, 1 a Coronel Hilario Lagos, 1 a Carro Quemado, 1 a Cuchillo Co, 1 a Rolón.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 17.404  personas en toda la provincia.
 
Personas internadas
Se encuentran internadas 279  personas confirmadas para COVID-19. En General Pico  36 personas internadas, de ellos 24 en modulares y 12 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas  63 personas, de ellas 17 en UTI CEAR, 16 en clínica médica y 30 modular. En UTI 1 se encuentran 6 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 5 pacientes. UTI 3 ....12 pacientes internados.  En UTI 4 se encuentra internado 3 pacientes. En UTI guardia 3 pacientes. En UTI del subsector privado 7 pacientes. En el Hospital Evita 16 internados en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:

Hospital de Acha: 3 internados
Hospital de Castex: 15 internados
Hospital de Toay: 15 internados
Hospital de Parera: 1 internados
Hospital de Victorica: 9 internados.
Hospital de Guatraché: 4 internados
Hospital de Santa Isabel: 3 internados
Hospital de 25 de Mayo: 7 internados.
Hospital de Alpachiri: 2 internados
Hospital de Realicó: 7 internados
Hospital de San Martín: 1 internado
Hospital de Luiggi: 8 internados
Hospital de Colonia Barón: 5 internados.
Hospital de Trenel: 4 internados
Hospital de Doblas: 5 internados
Hospital de Telén: 2 internados
Hospital de Rancul: 2 internado
Hospital de Alvear: 4 internados
Hospital de Quemú Quemú: 4 internados
Hospital de Macahín: 7 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 4 internados
Hospital de Miguel Riglos: 5 internados
Hospital de Catriló: 6 internados
Hospital de Winifreda: 2 internados
Hospital de Bernasconi: 3 internados

Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI  del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.

Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 5 fallecimientos.
- Persona residente en Guatraché, sexo masculino, 47  años.
- Persona residente  en Santa Rosa, sexo masculino, 64 años
- Persona residente en Toay, sexo masculino, 55 años.
- Persona residente en 25 de Mayo, sexo masculino, 80 años.
- Persona residente  en General Pico,  sexo masculino, 88 años.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día