El Gobierno provincial recuerda los 65 años del bombardeo a LRA 3, Radio Nacional Santa Rosa

Este miércoles se cumplen 65 años del bombardeo a la planta transmisora de LRA3 Radio Nacional Santa Rosa, ocurrido el 9 de junio de 1956. Ese día, aviones de la Fuerza Aérea sobrevolaron la ciudad y descargaron sus bombas en inmediaciones del edificio de la Avenida Alfredo Palacios.

Provinciales09 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
gonzalllodg

El objetivo fue cortar la transmisión de la radio, la única emisora en la que se pudo leer y difundir la proclama de la llamada “Revolución de Valle”, un alzamiento de militares y civiles frente a la dictadura de la denominada “Revolución Libertadora”, en defensa de la soberanía popular, la vuelta a la democracia, el final de las persecuciones y proscripciones políticas y el respeto al sistema constitucional.
“Este es un hecho que para muchos puede resultar lejano y para las nuevas generaciones puede resultar desconocido. Por eso creemos que recordar esta fecha se enmarca dentro de la política del Gobierno provincial de trabajar por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 
La Pampa nunca fue una isla en la Argentina, y ese 9 de junio tampoco. En Santa Rosa fue en el único lugar donde se impuso ese movimiento y Radio Nacional la única de todo el territorio nacional que difundió la proclama de la Revolución de Valle, y eso costó caro”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán.
“Ese día, la dictadura decidió que era tan peligrosa LRA3, que quisieron escarmentar a cualquiera que pensara distinto, bombardeando la planta transmisora. Parece una escena de película, pero ese día sobrevolaron el cielo santarroseño aviones de guerra, que arrojaron bombas sobre la ciudad, de la misma manera que un año antes lo habían hecho en Plaza de Mayo”, añadió el funcionario.
La represión al movimiento del 9 de junio de 1956 tuvo un saldo de 32 personas muertas: 16 asesinadas durante los hechos, entre ellas 9 civiles detenidos ilegalmente, y 16 que fueron ejecutadas posteriormente una vez detenidos. En La Pampa, hubo unas 300 personas que sufrieron detención y 32 condenadas con prisión.
Estos hechos son considerados parte de los inicios del terrorismo de Estado argentino que se encadenan al bombardeo del 6 de junio de 1955 y a las muertes provocadas por el golpe de Estado de septiembre de 1955. Los fusilamientos, sin juicio, contradecían lo dispuesto por la Constitución y rompieron con una larga tradición de tolerancia con el vencido.
“Tenemos en la Subsecretaría de DD.HH. la larga lista de detenidos y sancionados por la represión ese día. Está a disposición de toda la población. Verla es un buen ejercicio para encontrar incluso algunos apellidos de conocidos vecinos de nuestra Provincia que sufrieron en carne propia las consecuencias de la intolerancia. Hubo antecedentes de represión y persecución que serían preludios a la dictadura cívico militar de 1976 que no debemos olvidar”, concluyó Bensusán.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día