El Gobierno provincial recuerda los 65 años del bombardeo a LRA 3, Radio Nacional Santa Rosa

Este miércoles se cumplen 65 años del bombardeo a la planta transmisora de LRA3 Radio Nacional Santa Rosa, ocurrido el 9 de junio de 1956. Ese día, aviones de la Fuerza Aérea sobrevolaron la ciudad y descargaron sus bombas en inmediaciones del edificio de la Avenida Alfredo Palacios.

Provinciales09 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
gonzalllodg

El objetivo fue cortar la transmisión de la radio, la única emisora en la que se pudo leer y difundir la proclama de la llamada “Revolución de Valle”, un alzamiento de militares y civiles frente a la dictadura de la denominada “Revolución Libertadora”, en defensa de la soberanía popular, la vuelta a la democracia, el final de las persecuciones y proscripciones políticas y el respeto al sistema constitucional.
“Este es un hecho que para muchos puede resultar lejano y para las nuevas generaciones puede resultar desconocido. Por eso creemos que recordar esta fecha se enmarca dentro de la política del Gobierno provincial de trabajar por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 
La Pampa nunca fue una isla en la Argentina, y ese 9 de junio tampoco. En Santa Rosa fue en el único lugar donde se impuso ese movimiento y Radio Nacional la única de todo el territorio nacional que difundió la proclama de la Revolución de Valle, y eso costó caro”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán.
“Ese día, la dictadura decidió que era tan peligrosa LRA3, que quisieron escarmentar a cualquiera que pensara distinto, bombardeando la planta transmisora. Parece una escena de película, pero ese día sobrevolaron el cielo santarroseño aviones de guerra, que arrojaron bombas sobre la ciudad, de la misma manera que un año antes lo habían hecho en Plaza de Mayo”, añadió el funcionario.
La represión al movimiento del 9 de junio de 1956 tuvo un saldo de 32 personas muertas: 16 asesinadas durante los hechos, entre ellas 9 civiles detenidos ilegalmente, y 16 que fueron ejecutadas posteriormente una vez detenidos. En La Pampa, hubo unas 300 personas que sufrieron detención y 32 condenadas con prisión.
Estos hechos son considerados parte de los inicios del terrorismo de Estado argentino que se encadenan al bombardeo del 6 de junio de 1955 y a las muertes provocadas por el golpe de Estado de septiembre de 1955. Los fusilamientos, sin juicio, contradecían lo dispuesto por la Constitución y rompieron con una larga tradición de tolerancia con el vencido.
“Tenemos en la Subsecretaría de DD.HH. la larga lista de detenidos y sancionados por la represión ese día. Está a disposición de toda la población. Verla es un buen ejercicio para encontrar incluso algunos apellidos de conocidos vecinos de nuestra Provincia que sufrieron en carne propia las consecuencias de la intolerancia. Hubo antecedentes de represión y persecución que serían preludios a la dictadura cívico militar de 1976 que no debemos olvidar”, concluyó Bensusán.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día