Victorica: enterratorio ancestral del lonko Serraino

"Un hecho histórico: después de más de cien años, vuelve a celebrarse un enterratorio a la manera ancestral, a restituir a la tierra nuestro cuerpo...", manifestó el lonko Pedro Coria. 

Provinciales09 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
serrandssfd

El enterratorio se realizó días pasados en Victorica, oeste de La Pampa. Y aunque todos los lonkos y comunidades expresaron su deseo de estar presentes, sólo pudieron estar por protocolo, algunos pocos representantes.

El Lonko Pedro Coria de la comunidad Nahuel Auca de Parera, en representación del Consejo de Lonkos de la Nación Rankulche, se refirió al viaje y despedida a Nazareno Serraino, quien falleció días atrás de Covid.

“Recién terminamos el entierro del lonko Nazareno Serraino en el espacio comunitario que tiene la comunidad Rosa Moreno Mariqueo en las afueras de Victorica. Deseo recalcarlo como un hecho histórico, porque destaca el camino que sigue marcando el lonko Nazareno, no solamente en lo que tiene que ver con la difusión de la lengua y todo lo que ha dejado plasmado respecto de ello, como los  manuales y diccionarios, por supuesto en colaboración con otros hermanos como Daniel Cabral o Dentoni Yancamil, lonko de Victorica; sino también por haber marcado este volver a los enterratorios ranqueles como corresponde, con la ceremonia de los lonkos, de las jefas espirituales, de la familia; a la manera ancestral”, sostuvo.

“A pesar de la tristeza – continuó - fue un momento muy hermoso para la Nación Ranquel y para la comunidad Rosa Moreno Mariqueo, porque es volver a nuestras raíces, volver a vivir lo que sintieron nuestros ancestros; esa espiritualidad que nos marca lo que somos. Somos parte de la tierra y nos elevamos en espíritu al ‘Cume Malal’, al corral de los buenos, acompañados por las comunidades y por la familia”.

Después de más de cien años, vuelve a celebrarse un enterratorio a la manera ancestral, a restituir a la tierra nuestro cuerpo. “La Ñuque Mapu, la Madre Tierra, abrazó los restos de nuestro lonko, lo vuelve a cobijar como buena madre, para que su cuerpo descanse ahí y su espíritu se eleve al Cume Malal, al corral de los buenos. Es muy importante  visibilizar la lucha del pueblo ranquel, el avance de la lucha del pueblo ranquel y todo lo que hizo nuestro lonko y hermano peñi Nazareno Serraino, como lonko de la comunidad Rosa Moreno Mariqueo en Victorica”, sostuvo el lonko. 

Pedro Coria contó que Nazareno fue enterrado en su espacio comunitario, en una loma, como lo hacían nuestros ancestros, cerca de un caldén, el huitrú, una figura emblemática para nosotros. Por cuestiones de protocolo fue una ceremonia muy reducida pero con la participación de los lonkos de las comunidades que pudimos llegar al lugar; a la vieja usanza, con sus prendas más preciadas, con el agua, con la comida, con su orientación de la cabeza hacia el Este, hacia la salida del sol. Hemos recuperado, a pesar de la desgracia de haber perdido a nuestro lonko, nuestras ceremonias y con la alegría de que nos sigue guiando y que lo seguirá haciendo por la recuperación de la cultura y la Nación Rankulche.

Por último, el lonko ranquel agregó: “Ese momento, donde devolvimos el hijo de la tierra a la tierra, en una lomita, cerca de un caldén… fue muy emotivo y muy importante para el pueblo ranquel, porque fijó un precedente que tiene que ver con el avance de la lucha y por todo lo que ha hecho Nazareno que fue y sigue siendo un maestro, nada más que hoy nuestro maestro ha ascendido al Cume Malal y ya es una ancestro del pueblo ranquel que nos va a guiar desde allí para seguir adelante en la lucha”.

TE PUEDE INTERESAR

serrandssfdDesde Santa Isabel: “Buen viaje del Lonko Nazareno Serraino hacia el Wenü Mapu”

 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día