
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
Se llama Soud Up y está destinado a crear un espacio de capacitación, talleres y soporte para jóvenes que no cuenten con los recursos suficientes y que aspiren a incursionar en la realización o producción de podcasts.
Tecnología/Curiosidades17 de junio de 2021
InfoHuella


La aplicación Spotify, empleada para la reproducción de música vía streaming, lanzó hoy el programa gratuito Sound Up en Argentina destinado a comunidades vulnerables para crear un espacio de capacitación, talleres y soporte completo para futuros podcasters.
El programa que está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años busca crear un espacio de capacitación y “amplificar las voces de nuevos talentos de ciudades, pueblos y comunidades de Argentina, que no cuentan con los elementos para lanzarse como podcasters”, informó la empresa.
Los interesados pueden postularse a través del sitio web a partir del 14 de junio hasta el 5 de julio de 2021.
A través del programa, los participantes aprenderán cómo desarrollar un podcast (contenido en audio, disponible a través de un archivo o streaming), desde la ejecución de su idea hasta cómo realizar entrevistas, los diferentes tipos de narrativa y pasos de producción, indicaron.
El programa se dividirá en dos fases: la primera constará de un taller virtual intensivo de un mes de duración entre agosto y septiembre; la segunda se desarrollará en 2022 y estará enfocada en el desarrollo de un podcast piloto.
Señalaron que para ser parte del programa no se necesita experiencia previa en podcasting.
Los interesados pueden obtener más información ingresando a http://newsroom.spotify.com



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

La Delio Valdez llegará a Victorica el próximo 6 de diciembre para brindar un show gratuito en el marco del 80° aniversario de la Cooperativa de Electricidad, Créditos, Obras y Servicios Públicos de Victorica Ltda.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.







