
Luan Toro: cinco familias recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa"
En el marco de los actos por el 114° aniversario de Luan Toro, cinco familias de la localidad recibieron sus viviendas construidas a través del plan provincial “Mi Casa”.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 56.646 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.934 permanecen activos, 752 han fallecido y 52.960 se han recuperado, 259 en el día de hoy.
Provinciales 13/07/2021El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 13 de julio concluyó con el procesamiento de 1.774 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 305 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 84 corresponden a residentes en Santa Rosa, 51 en General Pico, 19 en Parera, 18 en Rancul, 17 en Trenel, 13 en Eduardo Castex, 9 en Toay, 9 en Realicó, 9 en Embajador Martini, 8 en Ingeniero Luiggi, 7 en Miguel Riglos, 6 en Santa Isabel, 5 en General Acha, 5 en Colonia Barón, 5 en Intendente Alvear, 5 en La Humada, 4 en Lonquimay, 4 en Macachín, 4 en Catriló, 4 en 25 de Mayo, 3 en Anguil, 2 en Bernardo Larroudé, 2 en Guatraché, 2 en La Maruja, 2 en Carro Quemado, 2 en Arata, 1 en Victorica, 1 en Winifreda, 1 en Alta Italia, 1 en Caleufú, 1 en La Adela, 1 en Ataliva Roca.
De los 305 casos confirmados en la tarde de hoy, 89 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 216 casos.
De 1774 muestras analizadas en toda la Provincia,1.423 fueron por test rápidos y 351 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 126.394 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 556-69
General Pico: 195-33
Intendente Alvear 38/5
Toay 37/8
Carro Quemado 6/2
Winifreda 5/0
Rancul 68/18
Gobernador Duval 4/0
La Humada 13/5
Parera 103/19
Ingeniero Luiggi 22/8
Ataliva Roca 4/1
Bernardo Larroudé 7/2
Víctorica 12/0
La Maruja 3/2
Lonquimay 22/4
Macachín 16/3
Bernasconi 2/0
Caleufú 5/1
General San Martin 8/0
Trenel 34/17
Miguel Riglos 11/7
Alta Italia 5/1
Colonia Barón 11/5
Santa Isabel 10/6
Arata 6/2
Catriló 41/4
Anguil 7/3
Guatraché 2/2
Embajador Martini 19/9
25 de Mayo 26/4
La Adela 6/1
Realicó 43/9
Eduardo Castex 23/12
General Acha 53/5
Nuevos puestos de detección COVID en Santa Rosa:
Total de test: 199 hisopados
Positivos: 18 hisopados
Negativos: 181 hisopados
Puesto Ciudad Judicial
38 hisopados
7 positivos
31 negativos
Puesto Terminal de Ómnibus
161 hisopados
11 positivos
150 negativos.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 56.646 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.934 permanecen activos, 752 han fallecido y 52.960 se han recuperado, 259 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 1004 en Santa Rosa, 424 en General Pico, 134 en Toay, 96 en Eduardo Castex, 95 en General Acha, 83 en Trenel, 79 en Parera, 76 en Rancul, 64 en Ingeniero Luiggi, 60 en Colonia Barón, 57 en Intendente Alvear, 54 en Lonquimay, 46 en Santa Isabel, 44 en Macachín, 43 en Catriló, 37 en Realicó, 36 en 25 de Mayo, 36 en Quemú Quemú, 35 en Luan Toro, 31 en Miguel Riglos, 29 en Bernardo Larroudé, 27 en Guatraché, 26 en Embajador Martini, 26 en La Humada, 26 en La Maruja, 25 en Victorica, 21 en Winifreda, 21 en Alta Italia, 19 en Carro Quemado, 19 en Caleufú, 18 en Anguil, 16 en La Adela, 16 en Telén, 12 en General Manuel J. Campos, 11 en Jacinto Arauz, 7 en Arata, 7 en General San Martin, 5 en Gobernador Duval, 4 en Ataliva Roca, 4 en Bernasconi, 4 en Cereales, 4 en Rolón, 4 en Ojeda, 4 en Uriburu, 4 en Puelches, 3 en Conhello, 3 en Speluzzi, 3 en Relmo, 3 en Quetrequén, 3 en La Reforma, 3 en Alpachiri, 3 en Pichi Huinca, 3 en Tomás M. de Anchorena, 3 en Coronel Hilario Lagos, 2 en Metileo, 2 en Quehué, 2 en Puelén, 2 en Algarrobo del Águila, 2 en Vértiz, 1 en Limay Mahuida, 1 en Doblas, 1 en Dorila, 1 en Abramo,
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 6.413 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 124 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 18 personas internadas, de ellos 6 en modulares y 12 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 32 personas, de ellas 12 en UTI CEAR, 10 en clínica médica y 10 modular. En clínica médica de subsector privado 10 pacientes. En UTI 1 se encuentran 4 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 3 pacientes. En UTI 3, 9 pacientes internados. En UTI del subsector privado 6 pacientes. En el Hospital Evita 6 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Colonia Barón; 1 internado
Hospital de 25 de Mayo: 2 internados
Hospital de Eduardo Castex: 2 internados
Hospital de Bernasconi: 1 internado
Hospital de Santa Isabel: 2 internados
Hospital de Toay: 5 internados
Hospital de Victorica: 3 internados.
Hospital de Parera: 2 internados
Hospital de Trenel: 1 internado
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Macachín: 4 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados
Hospital de Ingeniero Luiggi: 1 internado
Hospital de Guatraché; 1 internado
Hospital de Catriló: 1 internado
Hospital de General Acha: 4 internados
Hospital de Realicó: 2 internados
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 unidades de terapia.
- 83 UTI adultos COVID-19, de las cuales 46 se encuentran ocupadas
- 56 UTI no COVID-19, de las cuales 41 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 62.58 %, (corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 3 fallecimientos
- Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 57 años.
- Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 83 años.
- Persona residente en General Pico, sexo masculino, 61 años
En el marco de los actos por el 114° aniversario de Luan Toro, cinco familias de la localidad recibieron sus viviendas construidas a través del plan provincial “Mi Casa”.
El Gobierno de La Pampa pondrá en marcha esta iniciativa para llegar a las familias pampeanas en mayor situación de vulnerabilidad. La asistencia es extraordinaria, complementaria a la que pudieran estar recibiendo y su continuidad será determinada de acuerdo a la movilidad económica y alimentaria que presente cada núcleo familiar.
Desde hace unos siete meses, está instalado en la Provincia un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET/TC), lo que articulando con el Estado permite la realización de este estudio, utilizado mayoritariamente en pacientes oncológicos, que antes se derivaban a las provincias de Buenos Aires o Córdoba.
Un adolescente de 17 años de edad fue asesinado en la madrugada de este sábado en la ciudad de General Pico. Otro de unos 16 años está internado en el Hospital Gobernador Centeno.
El Ministerio de Educación de La Pampa informó desde la Agencia Provincial de Turismo que, con motivo de la conmemoración del “Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo” el próximo 2 de abril, familias pampeanas realizarán actividades que incluirán arte, música y destrezas con el objetivo de seguir dialogando sobre el autismo desde una perspectiva inclusiva.
Días atrás, se reunió la comisión de Parlamento Patagónico en la Cámara de Diputados de La Pampa y se aprobaron por decisión unánime proyectos de resolución que serán puestos en discusión en la sesión parlamentaria que dará inicio este 4, 5 y 6 de mayo en la capital pampeana.
Quedó oficialmente inaugurada la 8° edición de la mayor muestra de La Pampa, Expo PyMEs 2022, en el imponente marco que le otorga el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay.
CENSO RURAL. Salieron a las 8 de la mañana y regresaron a las 10 de la noche. El viernes, recorrieron unos 402 kilómetros censando 41 puestos en el norte de Algarrobo del Águila, pleno oeste pampeano.
En las veredas y en los autos estacionados la helada dejó un manto de escarcha blanca. La página oficial del Ministerio de la Producción en la Estación Meteorológicas Victorica marcó una temperatura de -5,78 °C bajo cero.
Marta Paturlane, ex intendenta de Santa Isabel, presentó una demanda para anular su destitución, pero el STJ se la rechazó. Entrevistada en Radio Kermés, apuntó contra los “popes del PJ” y dijo si no reflexionan, pierden la provincia.
De Victorica – de la capital de la ganadería – a Toay, donde se realizó la megamuestra por la que se estima que pasaron unas 70 mil personas.