Anses: "Queremos reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años a cuidar de sus hijos"

Para la titular de Anses, el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado entiende que "la forma en la que se presenta el mercado formal de trabajo en la Argentina no garantiza los 30 años de aportes y aún más de manera desigual para varones y mujeres".

Nacionales15 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
ravertaaa

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, aseguró este jueves que el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado entrará en vigencia el próximo 1 de agosto y que es "una política novedosa pero con historia" que busca "reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años a cuidar de sus hijos".

El objetivo del Anses es que, después de que cerca 3,7 millones de personas se hayan podido jubilar gracias a las moratorias previsionales de 2005 y 2014, este nuevo esquema permita incluir a, al menos, 155.000 mujeres en el sistema previsional argentino.

"Más del 90 por ciento de los argentinos en edad de jubilarse tienen cobertura previsional en el país, pero faltaban algunos y empezamos a buscar si había características similares entre las que faltaban", señalo Raverta en una conferencia de prensa virtual sobre la implementación del nuevo programa.

Al respecto, dijo que advirtieron que la mayoría de las mujeres en edad de jubilarse que no llegaban a los 30 años de aportes necesario eran madres y que "había que resolver una situación de acceso a la jubilación" para más de 150 mil mujeres a las que le faltan entre 1 y 3 años para completarlos y habían sido madres.

La titular de la Anses aseguró que "la pandemia echó luz sobre el trabajo que se hace dentro de nuestras casas que, en el 77% de los casos, está a cargo de las mujeres que, en promedio, dedican 6,4 horas al día a estos trabajos, casi una jornada laboral en llevar adelante tareas domésticas y de cuidado".

"Queremos reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años de su vida a cuidar de sus hijos, y que ese tiempo esté incluido dentro de los 30 años que hay que completar de aportes para jubilarse. Esto tiene que ver con reparar hacia atrás".

Para la titular de Anses, este nuevo programa "es una política pública novedosa pero con historia" porque toma el recorrido de las moratorias jubilatorias de 2005 y 2014 y entiende que "la forma en la que se presenta el mercado formal de trabajo en la Argentina no garantiza los 30 años de aportes y aún más de manera desigual para varones y mujeres".

De cara a su implementación dijo que se están terminando aspectos administrativos y que los turnos para presentar de manera presencial la documentación se asignarán desde el 1 de agosto, una vez que se publique el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con la firma del presidente Alberto Fernández.

"Es probable que haya un proyecto de ley para respaldar este proceso en el Congreso pero, como todos los DNU, pasaran por una comisión bicameral que lo ratifique", dijo Raverta.

De todos modos, aclaró que su objetivo y el de Anses es que "sea una política que sea muy fácil y muy rápido de ser gestionada" y que se facilite lo más rápido posible los pasos para la administración de turnos.

"Es probable que haya un proyecto de ley para respaldar este proceso en el Congreso pero, como todos los DNU, pasaran por una comisión bicameral que lo ratifique" Fernanda Raverta

Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado

El reconocimiento computará 1 año por hijo o hija, 2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad, 2 años por hijo o hija con discapacidad y 3 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses.

"Tenemos estimado 30.000 titulares de AUH que están dentro de las 155 mil que se pueden jubilar", dijo Raverta, que recordó que también se reconocerán los 3 meses de licencia por maternidad y los 6 meses de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.

También recordó que la medida es compatible y puede complementarse con las moratorias vigentes.

"Esta es una política de seguridad social con perspectiva de género. Hay un antes y un después para lo que las mujeres vienen conquistando en materia de derechos en la Argentina", concluyó la titular de Anses.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día