Es el Atuel que viene inundando los campos oesteños

En el puesto el Cañaveral, las pasturas quedaron bajo el agua y tuvieron que salir a alquilar otros campos para llevar la hacienda. El Atuel pampeano parece no tener grises y hay puesteros que, según la época del año, lo padecen seco y también cuando viene con agua. 

Zonales26 de julio de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
atuelmarucca

A unos 30 kilómetros de Santa Isabel, entre Puente Los Vinchuqueros y La Puntilla, está ubicado el Puesto el Cañaveral, de María Elena Zúñiga de Zabala.  En enero de este 2021, luego de meses cortado, el Atuel hizo que bajara el nivel de las napas y que los pozos donde se abastecía de agua a la hacienda quedaran secos. “A fines de 2020 y a principio de 2021 nos trían agua en camiones desde el municipio de Algarrobo del Águila porque no había agua para los animales. Ahora que corre el río, que subieron las napas, tenemos el agua en todo el campo porque acá el cauce está desdibujado”, manifestó Liliana Zabala a InfoHuella.

atuelmaruccacc

Tenemos el agua en todo el campo porque acá el cauce está desdibujado

El agua llega hasta la casa del puesto. “Acá no hay bañados. Lo que pasó es que luego de tantos cortes, acá no hay cauce. Por eso el agua inunda todo el campo y nos complica todo. Acá ahora no se puede tener los animales porque todo el campo está lleno de agua”, sostuvo Liliana.

 EL PEDIDO DE OBRAS

Desde el Puesto El Cañaveral, la familia de Zúñiga – Zabala pide obras para encauzar el río. “El pedido siempre está. Pero acá cuando vinieron las máquinas fue para hacer los terraplenes porque el agua entraba a nuestra casa. Lo que pedimos es que trabajen sobre el cauce porque acá no hay bañados. Se forman ahora porque al estar tanto tiempo cortado se borró el cauce”, finalizó. 

TE PUEDE INTERESAR:

selvestreppfDía Mundial del Agua: el Atuel necesita de Mendoza para no estar seco y de La Pampa para no inundar
Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día