El caso de Guadalupe Lucero es el "más difícil" al que se enfrenta el Sistema Federal de Búsqueda

Así lo consideró María Leticia Risco, coordinadora del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) luego de una reunión con autoridades de Seguridad de la provincia donde desapareció la niña.

Nacionales27 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
guaddalupeluc

La coordinadora del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), María Leticia Risco, dijo que el caso de Guadalupe Belén Lucero, la niña desaparecida el 14 de junio en la ciudad de San Luis, es el "más difícil al que se han enfrentado desde la creación del organismo en 2010”.

La especialista se refirió al caso luego de una reunión con el ministro de Justicia provincial, Luciano Anastasi, en la Jefatura Central de Policía, en la que participaron miembros del Comando Único de Operaciones (CUO); de la división Delitos Complejos e Inteligencia Criminal de Gendarmería; el jefe de la Policía de San Luis, Darío Neira; el subjefe, Claudio Latini y el jefe de Operaciones, Dionisio Funes, informó la Agencia del Noticias del Estado Provincial.

Por su parte, Héctor Zabala, el abogado del padre de Guadalupe, dijo a Télam que en el caso se demostró que Anastasi “no está capacitado para encabezar una investigación de este tipo” y señaló que “debería pedirle disculpas a la familia y al gobernador por no haber recurrido a tiempo a los especialistas nacionales entrenados en este tipo de delitos”.

Zabala confirmó que Eric Lucero, el padre de la niña, solicitó a la Universidad de Río Cuarto el asesoramiento de un geólogo forense que comenzó a cooperar con la investigación desde este lunes.

El letrado indicó que la medida se tomó tras una reunión con el juez Ariel Parrillis y la fiscal Virginia Palacios, que investigan la desaparición de Guadalupe, y resaltó que "la búsqueda se tendría que haber iniciado con estas herramientas tecnológicas sin que se perdiera tanto tiempo”, ya que los “resultados de los peritajes son lentos y a esto se le agrega el tiempo perdido en pedirlos”.

La Policía informó que seguirá con el operativo de búsqueda en los diques La Florida y La Estrechura y en el barrio 544 Viviendas donde desapareció la niña en el sur de la ciudad de San Luis.

Sobre la labor de este lunes, Chacón dijo que hubo tres allanamientos en el vecindario donde desapareció la niña y uno en el 126 Viviendas.

Además detalló que sumaron dos testimonios a la causa. 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día