Pampeano premiado internacionalmente con un ensayo sobre el secreto profesional de los jueces

El defensor general del Ministerio Público de la Defensa, Eduardo Luis Aguirre, fue distinguido con el primer premio del 15° Concurso Internacional de Ensayo sobre el Código Iberoamericano de Ética Judicial.

Provinciales02 de agosto de 2021InfoHuellaInfoHuella
aguirre

En esta ocasión el certamen estuvo dedicado al tema secreto profesional, y el trabajo presentado por el funcionario pampeano se tituló “El secreto profesional de los jueces. Hacia un acto instituyente en Iberoamérica”.

Esta fue la primera vez, en una década y media, que un participante argentino accede al primer premio.

“Lo que hice fue trabajar desde una perspectiva de resignificación del concepto de secreto profesional, y actualizarlo respecto de las nuevas formas de asedio al secreto profesional de jueces y funcionarios judiciales que se dan en todo el mundo; y que, de alguna manera, deberían inscribirse como nuevas formas de intervención de diferentes factores, lo que implicaría la necesidad  de que el horizonte de proyección del concepto se adecue a esta nueva realidad”, señaló Aguirre al sintetizar el objetivo del ensayo.

El funcionario de 65 años ocupa la defensoría general desde 2011. Es abogado, doctor en ciencias jurídicas y sociales, magíster en ciencias penales, especialista en derecho penal internacional y docente de la Universidad Nacional de La Pampa.

El objetivo del concurso, que se organizada en forma anual, es “profundizar en el estudio y difusión de los principios de ética judicial en Iberoamérica, considerando que tenerlos en la labor diaria de los jueces contribuye a lograr la excelencia en el desempeño de su función, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en sus jueces y coadyuvando a la cohesión social”, expresó la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial en los fundamentos de la propuesta académica.

Y agregó, entre otros considerandos, que también se busca con los ensayos jurídicos “fomentar el análisis y la discusión sobre los principios y valores contenidos en el Código Iberoamericano de Ética Judicial”.

En esta ocasión se dio una particularidad. El certamen premia a los tres mejores ensayos y, desde que se implementó en 2007, solo dos veces un jurista argentino había accedido a ese podio. Fueron dos terceros puestos en 2011 y 2016 cuando los trabajos fueron acerca de conocimiento y capacitación y transparencia, respectivamente.

Ahora, no solo Aguirre obtuvo la distinción principal, sino que otros dos argentinos fueron reconocidos con el segundo y el tercer premio: David Pachtman, del Poder Judicial de Jujuy, con “Transparencia y secreto profesional. La prudencia judicial como algodón entre dos vidrios”; y Francisco José Capellotti, del Poder Judicial de Tierra del Fuego, con “Secreto profesional y transparencia: límites y alcances entre ambos extremos”.

El concurso contó, además, con participantes de República Dominicana, Colombia, Ecuador, Honduras y México.

La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial está compuesta por nueve comisionados y un secretario ejecutivo, elegidos cada cuatro años, y desarrolla una labor consultiva –que se ha manifestado a través de varios dictámenes– acerca del desempeño de los jueces en ámbitos como las redes sociales, las relaciones con los medios de comunicación, etc.

Actualmente uno de los comisionados, en representación del país, es el presidente del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, Eduardo Fernández Mendía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día