En Telén: Jornada de entrenamientos para equipos de salud

La Coordinación de Emergencias del Ministerio de Salud de la Provincia, continúa con las jornadas de entrenamiento y formación para equipos de salud. El viernes se desarrolló en Telén con más de 30 cursantes.

Zonales15 de agosto de 2021InfoHuellaInfoHuella
Galería APN(76)

El referente de CODES, Juan Barbero, destacó ante la Agencia Provincial de Noticias la gestión para retomar las instancias presenciales de entrenamientos, con más de 30 cursantes de las localidades de Telén, Santa Isabel, Jagüel del Monte, Victorica, Luan Toro, Loventué, Carro Quemado, Algarrobo del Águila y La Humada.
"Empezamos este viernes (pasado) por el oeste pampeano, donde pudimos hacer un encuentro que estaba destinado al recurso que se había sumado, en contexto de pandemia, concretamente enfermeros, estudiantes de enfermería, conductores de ambulancia y  otros agentes de salud”, contó.

Galería APN(77)
“Estos jóvenes habían tenido poca posibilidad de instancias presenciales formativas y se trabajó en dos ejes temáticos que consideramos importantes, 1) soporte vital (reanimación cardiopulmonar para abordaje de la muerte súbita y del paro cardiorrespiratorio) desde la perspectiva del equipo de salud; y 2) siniestralidad vial y manejo inicial de la víctima politraumatizada grave”, explicó.
Barbero se refirió a los dos temas centrales como los paradigmas de las situaciones de urgencias y emergencias que acontecen, no sólo en las comunidades rurales (donde ponen énfasis en la formación y el entrenamiento), sino también en las ciudades. “La posibilidad de poder encontrarnos con nuestro equipo, nuestra plataforma de entrenamiento, y poder desarrollar la actividad en el oeste, donde estuvo presente la gente local y de muchas localidades vecinas, fue muy gratificante. Encontrarnos cara a cara y compartir la actividad junto a los compañeros de salud era algo que teníamos pendiente. Nuestros enfermeros son el motor de todos los equipos de salud, situación que se hace más notoria en nuestra ruralidad y mucho más aun en algunos parajes agrestes, como los del oeste pampeano”, afirmó.
La modalidad de la jornada fue con talleres y laboratorio de simulación, con una impronta básica para poder ir haciendo la primera instancia formativa, y retomar próximamente con una propuesta en la cual se puedan profundizar los contenidos. “Se pudo entrenar para el equipo de salud por la mañana, lo que es manejo de la vía aérea y ventilación en el paro cardiorrespiratorio, compresiones, RCP de calidad, desfibrilación y drogas; dinámica del equipo de reanimación y roles del equipo de salud para el abordaje de la muerte súbita. Por la tarde se pudo hacer lo propio en el eje temático de politraumatizado, donde se trabajó la evaluación y manejo inicial de la víctima, y luego una serie de talleres que tenía por objetivo el entrenamiento para adquirir destrezas y habilidades para el manejo de las víctimas de siniestros viales, cuando se hacen extracciones de los vehículos, traslados (uso de dispositivos para hacerlo de una manera segura para la víctima).
“Es para destacar que los más de los 30 cursantes que estuvieron, no habían podido en su instancia formativa conocer una ambulancia,  participar de una secuencia de un paro en la vida real, de asistir junto con su ambulancia a un siniestro vial. Fueron muy pocos los que habían podido hacerlo en pandemia y creemos que este tipo de jornadas les posibilita hacer las primeras experiencias, y a la hora de que les toque actuar, puedan tener una aproximación, un recurso más que les permita desarrollarse de la mejor manera y no sufrir este tipo de eventos, ya que genera mucha angustia si no tenemos una formación y algunos conceptos claros de antemano”, finalizó.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día