Ballenas en Puerto Madryn: la historia detrás de las imágenes que recorren el mundo

En pocas horas, el video y las fotos de dos animales de más de diez metros jugando alrededor de una tabla tripulada se hicieron virales. Fueron tomados por un fotógrafo de Télam que desde hace dos décadas registra la fauna local.

Tecnología/Curiosidades02 de septiembre de 2021InfoHuellaInfoHuella

“Creo que hoy hice el mejor video con drone de ballenas de mi vida”, escribió el fotógrafo Maxi Jonas en su cuenta de Twitter, acompañando una toma aérea de 54 segundos en la que una se ve cómo el animal juega con una tabla y su tripulante en las aguas de Puerto Madryn.

“Era una mañana increíble, sin viento, con muchos animales”, relató Jonas, fotógrafo de Télam que desde hace dos décadas se dedica a registrar imágenes de naturaleza y es un conocedor del comportamiento de las ballenas.

En los años que lleva haciendo fotos de la fauna local, Jonas nunca vio situaciones de peligro para las personas. “Además del comportamiento amigable de las ballenas, hay una ley provincial que prohíbe el contacto de las personas con los animales. Pero en este caso fue la ballena la que se acercó a la tabla para jugar como si fuera una mascota”.

La gente no se acerca a las ballenas –detalló- sino que las ballenas se acercan a curiosear, aunque nunca me imaginé que fuera a tocar la tabla de esta mujer que después se contactó conmigo por las redes sociales”.

Las imágenes registradas este martes obtuvieron miles de interacciones en las redes de Jonas y entre las personas que lo contactaron estaba la tripulante de la embarcación que vivió un momento único en un día especial. “Era su cumpleaños y era la segunda vez que se subía a una tabla”, relató el fotógrafo.

Se trata de Analía Giorgetti, abogada y docente de la ciudad que este martes por la mañana sólo tenía un plan: aprovechar el pronóstico del tiempo para empezar a celebrar su cumpleaños junto a una hermana y una amiga, a bordo de su tabla de STAND UP.

Analía vio cómo una de las ballenas se acercaba y de inmediato sacó el remo de agua. “Es lo que hay que hacer para no molestarlas y esperar que ellas pasen tranquilas”, contó a Télam.

“En un momento sentí que me tocó y fue entonces que saqué el celular para grabarla cuando pasó por abajo. También me di cuenta que había un drone arriba nuestro”.

Cuando llegó a su casa, la mujer se encontró con una cantidad inusual de mensajes entre los que se mezclaban los saludos por su cumpleaños y las felicitaciones de quienes habían visto las imágenes en las redes de Maxi Jonas.

Ballenas en Puerto Madryn: la historia detrás de las imágenes que recorren el mundo

“Fue un gran festejo de cumpleaños, eran las 4 o 5 de la tarde y yo seguía con la adrenalina allá arriba”, contó.

Giorgetti cree que las imágenes le permitieron “entender la dimensión de lo que había vivido. El fotógrafo captó de una manera mágica el momento. Tal vez eso mismo pasó otras veces, pero no hubo registro”.

Por último, la mujer aclaró que se trató de una situación excepcional: “No me gustaría que el golfo se llene de gente que salga a buscar ballenas. Nadie debe molestarlas”, concluyó.

 

Te puede interesar
infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día