PASO: comenzó la veda electoral y rige también en redes sociales

La campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio de los comicios". De esta forma, ya empezó la veda electoral donde hay varias situaciones que no se pueden llevar adelante. 

Nacionales10 de septiembre de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
urnas

De cara a las próximas elecciones PASO, la veda electoral ya comenzó. Las prohibiciones tienen múltiples aristas de cara a la votación del próximo domingo en todo el país en las que quedará determinada quienes son los candidatos para las generales de noviembre. 

De acuerdo al artículo 64 bis del Código Nacional Electoral, la campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio de los comicios", es decir, este viernes a las 8

El apartado 71 de esa norma establece que dentro de las prohibiciones que establece la veda está la de "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo" a las 18 del próximo domingo.

La misma veda electoral también están involucradas las redes sociales. La Cámara Nacional Electoral advirtió que también las aplicaciones digitales están "incluidas en la veda". De esta forma, es posible que los postulantes larguen sus últimos posteos en Twitter, Facebook e Instagram minutos antes de las 8 de la mañana.

Qué cosas están prohibidas en la veda electoral

Más allá de lo que pasa entre los dirigentes, la veda electoral también incluye otro tipo de responsabilidades hacia los electores. El Código Electoral Nacional también prohíbe la realización de espectáculos (el mismo día de la votación) y la venta de bebidas alcohólicas. Por otro lado, tampoco se puede entregar a los electores boletas de postulantes dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos y publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.

Recomendaciones para la votación en medio de la pandemia

Distanciamiento social
Mantener una distancia mínima entre personas de dos (2) metros durante todo el proceso. Esta medida aplica para la totalidad de las personas que participen del acto eleccionario.
Limitar la capacidad de personas en el establecimiento de votación.
Realizar la demarcación y/o señalización que oriente a las personas en la disposición de las mesas electorales y las filas de espera para facilitar su cumplimiento.
Evitar el contacto físico. No saludar con besos, abrazos o apretones de manos.
Evitar las reuniones o aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados.
No compartir mate, vajilla, refrigerios, bolígrafos, útiles, etc.
Evitar tocarse la cara, nariz, ojos y la boca.
Corroborar la identidad de las personas evitando manipular la documentación por parte de las autoridades de mesa.

Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día