
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
El actor “Turco” Naim Sibara se emocionó noche al recordar su infancia lejos de Luan Toro, su pueblo natal. El humorista estuvo como invitado en el programa Podemos Hablar, de Telefé, donde los invitados e invitadas compartieron su intimidad y recordaron momentos que marcaron su infancia.
Zonales19 de septiembre de 2021
InfoHuella

“Cuando era chico sentí mucho desarraigo. Yo soy de un pueblo muy chico de La Pampa que se llama Luan Toro y que tiene 600 habitantes hoy. De ahí son mis cuatro abuelos, mis papás y yo también nací ahí. Y fue una decisión de mis viejos, sobre todo de mi mamá que estaba cansada de ese mundo que es criarse en un lugar de 600 personas y que tiene una presión muy fuerte, la de venirse a vivir a Banfield”, dijo Naim.
“Entonces me crie sin primos, sin familia porque quedaron todos allá. Y cuando volvíamos asiduamente al pueblo, yo sentía que vivía ahí y no me quería ir”, dijo y quebró en llanto.
“En ese lugar no había luz –continuó-. Y había como una usina y ahí había tres horas de luz a la noche. Tengo ese recuerdo. Nosotros prendíamos la vela para leer a la noche, porque también vengo de esa época en la que no había ni teléfono”.
“Me encantaba estar ahí porque estaba con mis primos y jugábamos a los naipes y yo no me quería volver a la Capital”, contó.
Hacia el final de la anécdota saludó a su prima Mónica Valor, intendenta de la localidad, y dijo que el pueblo “está alucinante”.



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.







