En 2022: Soledad, Pintos, Pereyra, Barrionuevo y Palavecino vuelven a Cosquín

Mariana Carrizo (foto), el proyecto de Peteco Carabajal Riendas Libres, Flor Paz, Jairo y  Pedro Aznar, entre otros se suman a la grilla del festival mayor del folclore argentino que en 2022 vuelve a la presencialidad en la histórica plaza Próspero Molina.

Nacionales14 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
marcarrcoplasa

La 62da. edición del tradicional Festival Nacional de Folclore Cosquín 2022 a desarrollarse entre el 22 y 30 de enero próximos en la plaza Próspero Molina de esa ciudad serrana, tendrá a Soledad, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Raly Barrionuevo, Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Los Nocheros, como algunas de sus propuestas más destacadas.

La grilla parcial conocida este miércoles mostró, además, la presencia de nombres de enorme trayectoria en la música popular como los casos de Jairo, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Sergio Galleguillo, Los Manseros Santiagueños y Dúo Coplanacu.

Aunque provisoria, la oferta difundida es poco numerosa en expresiones que acerquen novedades o nuevas corrientes siendo, de momento las excepciones los casos de los salteños de Ahyre y Flor Paz.

La Comisión Nacional de Folclore de Cosquín adelantó la programación que tendrá en la primera luna, del sábado 22 de enero, las presencias de Jorge Rojas, Ofelia Leiva y Jairo como figuras centrales.

El domingo 23, la programación destaca a Los Nocheros, Roxana Carabajal y Los Tekis, en tanto que a la noche siguiente llegarán las actuaciones del Chaqueño Palavecino, a los Nombradores del Alba con Facundo Toro, Nacho y Daniel; Adrián Maggi; Marité Berbel y el Dúo Berbel.

 La danza y los ballets folclóricos, otro de los puntos altos del festival.

En la cuarta jornada, el martes 25, actuarán Abel Pintos, Lucía Ceresani, Nahuel Penisi, Victor Heredia, velada que al igual que las restantes abrirá con el Himno a Cosquín, como también representantes de diversas provincias y ganadores de los Pre Cosquín.

El miércoles 26, el número principal en el escenario Atahualpa Yupanqui será el de Luciano Pereyra, y además estarán Flor Paz y Ahyre, en tanto que la noche del jueves 27, tendrá a Soledad, Destino San Javier y Pedro Aznar, como figuras destacadas.

La 7ma Luna, el viernes 28, ofrece a Raly Barrionuevo, Los Manseros Santiagueños, Riendas Libres y Mariana Carrizo.

El programa del sábado 29, contiene las presencias de El Indio Lucio Rojas, La Callejera, Emiliano Zerbini, Leandro Lobato, La Bruja Salguero y Orellana- Lucca.

La velada final del domingo 30 de enero contará con las actuaciones de Sergio Galleguillo, el Dúo Coplanacu y Yamila Cafrune, además de otros números complementarios.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día