Candidatos de Todos llevaron sus propuestas a la UNLPam y gestiones por Medicina

Candidatas y candidatos del Frente de Todos visitaron el edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, en General Pico. Fueron recibidos por la rectora, Nilda Verónica Moreno, y decanos de la casa de altos estudios.

Provinciales16 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
frentedetodoscandidatosunlpammorenm

Estuvieron presentes el decano de Económicas y Jurídicas, Francisco Marull, de Ingeniería, Hernán Prieto, la vidececana de Humanas, Verónica Zucchini, y el de Veterinarias, Sergio Gentili. También participó la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso.

“La Universidad Nacional de La Pampa ocupa un lugar importante en el proyecto que llevamos al Congreso de la Nación”, dijo el candidato a senador Daniel “Pali” Bensusán, quién concurrió acompañado de María Luz Alonso, Varinia Marín, Ariel Rauschenberger y Melina Delú.

“Pudimos ver, con mucho entusiasmo, el éxito de la experiencia de la UNLPam en Territorio, que permite a miles de jóvenes de nuestra provincia poder acceder a la posibilidad de estudiar alguna de las carreras en sus localidades de residencia. Esta es realmente una iniciativa que hace un gran aporte a la equidad de nuestra gente, porque no todas las familias pueden soportar económicamente la inversión que significa el traslado o el alojamiento de las chicas y chicos en otras localidades”, comentó.

Bensusán dijo que se lleva al Congreso de la Nación “el compromiso de gestionar recursos” para nuestra universidad. “Las universidades nacionales tienen autonomía en el manejo de los recursos, pero se deben conseguir más fondos y ponerlos a disposición de la comunidad universitaria, especialmente cuando vemos un resultado concreto”, dijo.

“No estamos hablando de buenos deseos, sino que gracias a dos integrantes de nuestra lista, actuales diputados nacionales Ariel Rauschenberger , Melina Delú, junto al también diputado Hernán Pérez Araujo, la universidad pampeana pudo duplicar su presupuesto a partir de 2021. Tenemos resultados concretos, además de los proyectos que forman parte de nuestra propuesta”, dijo también el candidato.

“Junto a las inversiones que realiza el gobierno provincial para mejorar la conectividad de las localidades pampeanas, creemos debemos apoyar las iniciativas de la UNLPam tendientes a la virtualidad. No solamente la cercanía física, sino también acercar la educación universitaria a todos los pueblos de La Pampa a través de la virtualidad. La experiencia que se lleva adelante en General Acha, Macachín, Realicó y Telén, deben ser un ejemplo de lo que se puede hacer con el trabajo conjunto de las autoridades universitarias, con las provinciales y las municipales”, añadió.

“Nosotros estamos hablando de aumentos concretos a los presupuestos universitarios, para el crecimiento de carreras, obras y becas para alumnos. Enfrente tenemos hoy a quienes representan al gobierno que entre 2015 y 2019 hizo una sangría en la Educación argentina. Redujeron el presupuesto educativo en un 35%. Solamente las universidades sufrieron durante esos cuatro años la caída del 20%”, lanzó.

 Bensusán y Ariel Rauschengberger coincidieron respecto a la creación de nuevas carreras. “Hay que destacar -dijo Rauschenberger- el trabajo del gobierno provincial y de la universidad de La Pampa para el avance de la creación de carreras vinculadas a la salud son un horizonte que no es tan lejano en cuanto a la aspiración de que nuestra universidad cuente con carreras vinculadas a las ciencias médicas. La carrera de medicina puede ser una realidad”.

“Nuestro interés está en fortalecer a la universidad pública y particularmente a la Universidad Nacional de La Pampa, desde el Congreso de la Nación”, agregó el aspirante a renovar su banca.

“Vamos a pelear un presupuesto mayor para nuestra universidad. Ya conseguimos un aumento sustancial, y en 2022 se puede aumentar más todavía. Esto se necesita, si se quieren agregar carreras y hacer más obras de infraestructura”, detalló.

“Nos llevamos la propuesta de colaborar para que la carrera de Medicina se pueda hacer realidad, lo mismo que la de Biomedicina. Junto a la carrera de Enfermería, podrían transformar a La Pampa en un centro de referencia en este sentido”, dijo.

La titular del Rectorado de la UNLPam, Nilda Verónica Moreno, consideró que este tipo de rencuentro son muy útiles y fructíferos. “Se fueron planteando y fuimos conversando sobre las dificultades y sobre que cuestiones que se deben ir resolviendo. Cuáles son las prioritarias. Hablamos de carreras y de financiamiento; de algunas alternativas que nos dejó la pandemia y como se piensa en equipos, en dispositivos y como pensamos la universidad para los estudiantes”, dijo.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día