
Lluvias en La Pampa: en Loventuel y Victorica cayeron 65 milímetros
Las intensas lluvias en territorio pampeano dejaron el mayor registro en Puelches, donde cayeron 110 milímetros.
Las réplicas tamaño real de Smilodon, Megatherium y Toxodon, se preparan para la Feria Provincial del libro, a celebrarse en la localidad de Lonquimay.
Provinciales 23/10/2021El equipo del Museo Provincial de Historia Natural dependiente de la Secretaría de Cultura está preparando las réplicas de megafauna para exhibir en Lonquimay, sede de la Feria Provincial del Libro.
Estas piezas fueron adquiridas por el Museo en el marco del proyecto “Puesta en valor del Patrimonio Paleontológico de La Pampa” que cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y que se gestiona en forma conjunta con la Unidad de Vinculación Tecnologíca (UVT) de la UNLPam.
Este grupo de réplicas en resina de los esqueletos en tamaño real de un Megaterio, un Tigre dientes de Sable y un ejemplar de Toxodon se integran con la réplica del Gliptodonte incorporada en al año 2000. Con estas tres (3) réplicas el Museo incorpora herramientas para renovar la muestra de Paleontología, revalorizando la biodiversidad de la Megafauna Pampeana extinta que habitó en los pastizales de médano, bebió de las numerosas lagunas de nuestra provincia y convivió con los primeros grupos humanos.
La muestra se complementará con fósiles de estos especímenes, infografías digitales y un cómic titulado “Bruno y Liberatito” que narra el hallazgo de un gliptodonte en 2017 para concientizar sobre el marco legal vigente del patrimonio paleontológico (Ley N°3104/2018) destinado al público jóven de la feria.
Más adelantos de la 5ta Feria del libro
Con más de 40 editoriales confirmadas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa avanza en la organización de la 5° Feria Provincial del Libro, a realizarse en la localidad de Lonquimay desde el viernes 29 hasta el domingo 31 de octubre.
El acto inaugural está previsto para las 9 horas del viernes 29 en el Salón Comunitario, con la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia y una muestra de la artista Marta Arangoa ilustrando a Edgar Morisoli, luego la jornada se poblará de diversas actividades para alumnos de todos los niveles educativos en la Casa de la Cultura y otros espacios de Lonquimay.
Habrá talleres, charlas y las presentaciones de libros de nuestros autores y autoras pampeanos. Se presentará el proyecto del libro que escribe toda la comunidad sobre Lonquimay; una mesa de homenaje a Ricardo Nervi en el año de su centenario, actividades de la Universidad Nacional de La Pampa (que tendrá un micro disponible para llevar estudiantes), una charla de Patrimonio, otra de pueblos originarios, una carpa destinada a las presentaciones de las bibliotecas populares de la línea de localidades de ruta 5, el bibliomóvil y muchas sorpresas más.
Durante los tres días de feria habrá numerosas actividades centradas en reforzar el vínculo entre Naturaleza y Cultura, como lo remarca el lema que rige a la Feria Provincial del Libro de La Pampa desde sus inicios en 2017. Además, se debe destacar que todas las actividades serán gratuitas, presenciales bajo el protocolo que indique el Gobierno provincial.
Las intensas lluvias en territorio pampeano dejaron el mayor registro en Puelches, donde cayeron 110 milímetros.
La Justicia de La Pampa analizó dibujos realizados por Lucio Dupuy, el niño de cinco años por cuyo asesinato se encontraban detenidas su madre y la novia de la misma, y según su familia, a través de los mismos se pudo ver que pedía "auxilio a gritos".
El Gobierno de La Pampa pondrá en marcha esta iniciativa para llegar a las familias pampeanas en mayor situación de vulnerabilidad. La asistencia es extraordinaria, complementaria a la que pudieran estar recibiendo y su continuidad será determinada de acuerdo a la movilidad económica y alimentaria que presente cada núcleo familiar.
El Gobierno de Sergio Ziliotto, a raíz de la creciente inflación, decidió adelantar el pago de 10 mil pesos a los trabajadores estatales, a cuenta de los aumentos previstos para el mes de julio. El importe se abonará el octavo día hábil del mes de junio.
Mientras que en la ciudad de Buenos Aires los contagios registrados aumentaron un 86% en dos semanas, nueve provincias (Tucumán, San Juan, Jujuy, Chaco, Misiones, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba y Corrientes) presentan un riesgo medio de contagio.
La Subsecretaría de Ambiente efectuó ayer una quema prescripta en tres sectores de la Reserva Provincial Parque Luro ocupados por pastizal. La práctica fue ejecutada por personal de la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad de La Pampa.
Marta Paturlane, ex intendenta de Santa Isabel, presentó una demanda para anular su destitución, pero el STJ se la rechazó. Entrevistada en Radio Kermés, apuntó contra los “popes del PJ” y dijo si no reflexionan, pierden la provincia.
A las 6 de la mañana de este jueves, se produjo un siniestro vial sobre Ruta 4. El conductor de un Volkswagen Senda perdió la vida al impactar contra un árbol a unos cuatro kilómetros del acceso a Trenel.
El Gobierno anunciará el reemplazo de los animales de los billetes por próceres y más presencia femenina.
Elsa Escobedo, psicóloga del Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini de Victorica embistió tres ejemplares de jabalí y evitó que el auto volcara. Ocurrió a las 6.30 de este viernes, en el trayecto entre Carro Quemado y El Durazno.
Uno de los autos quedó destruido, allí viajaban dos personas oriundas de Santa Isabel. Todos los ocupantes están fuera de peligro.