Megafauna pampeana en la Feria del Libro

Las réplicas tamaño real de Smilodon, Megatherium y Toxodon, se preparan para la Feria Provincial del libro, a celebrarse en la localidad de Lonquimay.

Provinciales23 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
mgafaunnadespampea

El equipo del Museo Provincial de Historia Natural dependiente de la Secretaría de Cultura está preparando las réplicas de megafauna para exhibir en Lonquimay, sede de la Feria Provincial del Libro.
Estas piezas fueron adquiridas por el Museo en el marco del proyecto “Puesta en valor del Patrimonio Paleontológico de La Pampa” que cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y que se gestiona en forma conjunta con la Unidad de Vinculación Tecnologíca (UVT) de la UNLPam.
Este grupo de réplicas en resina de los esqueletos en tamaño real de un Megaterio, un Tigre dientes de Sable y un ejemplar de Toxodon se integran con la réplica del Gliptodonte incorporada en al año 2000. Con estas tres (3) réplicas el Museo incorpora herramientas para renovar la muestra de Paleontología, revalorizando la biodiversidad de la Megafauna Pampeana extinta que habitó en los pastizales de médano, bebió de las numerosas lagunas de nuestra provincia y convivió con los primeros grupos humanos.
La muestra se complementará con fósiles de estos especímenes, infografías digitales y un cómic titulado “Bruno y Liberatito” que narra el hallazgo de un gliptodonte en 2017 para concientizar sobre el marco legal vigente del patrimonio paleontológico (Ley N°3104/2018) destinado al público jóven de la feria.
 
Más adelantos de la 5ta Feria del libro
Con más de 40 editoriales confirmadas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa avanza en la organización de la 5° Feria Provincial del Libro, a realizarse en la localidad de Lonquimay desde el viernes 29 hasta el domingo 31 de octubre.
El acto inaugural está previsto para las 9 horas del viernes 29 en el Salón Comunitario, con la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia y una muestra de la artista Marta Arangoa ilustrando a Edgar Morisoli, luego la jornada se poblará de diversas actividades para alumnos de todos los niveles educativos en la Casa de la Cultura y otros espacios de Lonquimay.
Habrá talleres, charlas y las presentaciones de libros de nuestros autores y autoras pampeanos. Se presentará el proyecto del libro que escribe toda la comunidad sobre Lonquimay; una mesa de homenaje a Ricardo Nervi en el año de su centenario, actividades de la Universidad Nacional de La Pampa (que tendrá un micro disponible para llevar estudiantes), una charla de Patrimonio, otra de pueblos originarios, una carpa destinada a las presentaciones de las bibliotecas populares de la línea de localidades de ruta 5, el bibliomóvil y muchas sorpresas más.
Durante los tres días de feria habrá numerosas actividades centradas en reforzar el vínculo entre Naturaleza y Cultura, como lo remarca el lema que rige a la Feria Provincial del Libro de La Pampa desde sus inicios en 2017. Además, se debe destacar que todas las actividades serán gratuitas, presenciales bajo el protocolo que indique el Gobierno provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día