
"Si querían conocer la cara de la remarcación de precios, la tuvieron en AEA"
El Presidente cuestionó al empresario supermercadista Federico Braun, quién afirmó que "remarca los precios" todos los días.
Las elecciones legislativas generales servirán para elegir 127 diputados nacionales en todo el país, y 24 senadores nacionales en ocho provincias.
Nacionales 13/11/2021Las elecciones legislativas nacionales del domingo elegirán 127 diputados y 24 senadores.
Las elecciones legislativas generales que se realizarán el próximo domingo servirán para elegir 127 diputados nacionales en todo el país, lo que representa la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, y 24 senadores nacionales en ocho provincias.
A continuación, un listado de preguntas y respuestas con los interrogantes más comunes sobre las elecciones de este domingo:
- Las elecciones generales son aquellas elecciones en las que el electorado define entre las listas de candidatos de las agrupaciones políticas quiénes serán elegidos para ocupar los cargos públicos electivos.
- Los ciudadanos que figuren en el padrón electoral y acrediten su identidad con documento habilitante.
- No pueden votar. Podrán hacerlo para cargos locales si la normativa provincial o de Ciudad Autónoma de Buenos Aires así lo permite.
- Todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires eligen diputados nacionales, cuyas postulaciones fueron definidas en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Son 127 diputados y representan la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación.
- Se elige senadores nacionales en ocho provincias: Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chubut, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
- El horario de votación es de 8 a 18. Si a las 18 hubiera votantes haciendo fila afuera del establecimiento, el delegado judicial les entregará un número para certificar que a esa hora estaban presentes para votar, y se les permitirá el ingreso a posterior.
- Se puede votar desde los 16 años, pero es obligatorio desde los 18 hasta los 70 años.
Son válidos la Libreta de enrolamiento/libreta cívica; el DNI libreta verde; el DNI libreta celeste; la Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"; y el Nuevo DNI tarjeta. El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón y no se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".
- Sí, puede y debe votar en las elecciones generales.
- El escrutinio provisorio es el que se hace el mismo día de la elección a partir de los resultados informados por las autoridades de mesa al Ministerio del Interior mediante un telegrama, confeccionado por la o el presidente de mesa, que contiene todos los detalles de los votos contados en la mesa. Este escrutinio no tiene validez legal, sólo sirve para informar a la ciudadanía. En tanto, el escrutinio definitivo, que está a cargo de la Justicia Nacional Electoral, y comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones, se realiza a partir de las Actas de Escrutinio de cada mesa, y es el que produce los resultados finales de la elección.
- El padrón habilitado para votar a 34.332.992 personas.
- Sí, el presidente de mesa entrega la constancia de emisión del sufragio, firmada, en la que figuran sus datos y la fecha de la elección.
- Las personas que no emitan su voto deben justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la falta. El trámite se realiza ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral, o en la página web: https://infractores.padron.gov.ar/ .
El Presidente cuestionó al empresario supermercadista Federico Braun, quién afirmó que "remarca los precios" todos los días.
El recital tendrá lugar el 13 de agosto a las 20, en La Pedrera, ciudad de Villa Mercedes. Las entradas estarán a la venta a partir del lunes 23 de mayo a las 20 y en puntos de venta físicos comenzarán a venderse el 30 de este mes.
Se trata de un residente en España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ningún vínculo con el primer caso detectado.
Actualmente su expediente en la Escuela Comercial de La Plata dice que "abandonó los estudios". Se trata del primer acto reparatorio que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires hace de la documentación de un combatiente de Malvinas.
El flamante titular del Palacio de Hacienda detalló las medidas de su plan. Sus pilares son el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y la inclusión social.
Tras la actualización del Impuesto a las Ganancias, ahora el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y otros legisladores oficialistas trabajan para "una propuesta que alivie la situación de autónomos y monotributistas".
Estaba radicado en la ciudad cordobesa de Villa María. Murió a la medianoche. Tenía 32 años, hijo del músico Pedro Cabal y la docente Hilda Somoza.
“La Casa Tradicional del Hombre de Campo”, representante oficial de Stihl, ya está en el oeste pampeano. La Ferretería para la industria y el agro abrió su local en calle 15 N° 777, frente la plaza central de la localidad de Victorica.
"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la región. Un hito en el trabajo que hace tres años viene impulsando la FPP para que la Patagonia sea narrada cada vez mejor por las y los cronistas patagónicos.
Escribe: Analía Vázquez / Cuando Nahuel vio la llamada perdida, comenzó la reunión y tuvo que demorar la respuesta. Era una mañana complicada, de esas en que nada sale como está planificado. Apenas pudo, llamó a su padre; siempre era reconfortante escuchar su voz, porque lo ayudaba a ver la vida desde una perspectiva más sabia y sencilla.
El objetivo es hacer memoria y continuar con la UNLPam democrática, laica, de calidad, diversa, inclusiva y comprometida con la sociedad y el territorio.