Convocatoria 2021 para autores pampeanos

El objetivo de esta nueva convocatoria es fomentar y desarrollar desde el Fondo Editorial Pampeano el libro infantil pampeano, bajo la premisa de una edición cuidada y de calidad.

Provinciales22 de noviembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
leyendolebr

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través del Fondo Editorial Pampeano (FEP), anunció una nueva convocatoria para la elección y publicación de obras literarias de autores pampeanos, en sus géneros poesía, narrativa (novela o cuento) y ensayo, con la particularidad que también se llama a participar en la presentación de libros ilustrados infantiles.

Requisitos para presentar en libro ilustrado infantil:

1. Pueden participar todas las personas que acrediten una residencia no inferior a diez años en la Provincia.
2. Esta convocatoria abarca las obras que se puedan incluir en la categoría de libro ilustrado: un libro en el que el relato se cuente a través de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen.
3. Las obras deberán ser originales e inéditas. No se admitirán aquellas que sean una adaptación de otros originales u obras literarias.
5. Los/as autores/as  deberán presentar sus proyectos, en soporte digital y/ o papel de manera que pueda verse claramente la propuesta.
Se sugieren: 
- Tres copias del texto.
- Tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas. En el caso de utilizarse técnica digital, se admitirán impresiones de la obra en alta resolución.
- Una maqueta acabada del proyecto que se presenta: una versión impresa con diseño, texto e ilustraciones, lo más cercana posible a lo que será el libro acabado.
6- Las obras a entregar deberán ser firmadas con seudónimo y acompañados de un sobre aparte, cerrado, que consigne en su exterior el seudónimo correspondiente y en el interior los siguientes datos: Apellido y nombres, número de documento, fecha y lugar de nacimiento, número de CUIL/CUIT, estado civil, profesión, domicilio actual, teléfono, tiempo de residencia en La Pampa y título de la obra.
7- La prórroga de la entrega de obras es al 4 de marzo de 2022.

Requisitos para poesía, narrativa y ensayo:

1. Pueden participar todas las personas que acrediten una residencia no inferior a diez años en la Provincia.
2. Los interesados deben adjuntar 3 (tres) copias impresas de la obra, firmadas con seudónimo.
3. Tipo de letra recomendada Times New Roman, tamaño 12 o 14.
4. El mínimo debería ser de 50 páginas, tamaño A4. Simple faz y anillado o abrochado.
5. Los trabajos deberán presentarse acompañados de un sobre aparte, cerrado, que consigne en su exterior el seudónimo correspondiente y en el interior los siguientes datos: Apellido y nombres, número de documento, fecha y lugar de nacimiento, domicilio actual, teléfono, tiempo de residencia en La Pampa y título de la obra.
Los interesados deberán enviar las tres copias de su obra, junto al sobre con sus datos, a la Secretaría de Cultura, Edificio CC MEDASUR, Avenida Belgrano Sur 180 (Segundo Piso), CP 6300, Santa Rosa. Para mayor información llamar al (02954) 703345 / 703284 o al correo electrónico: [email protected] .

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día