
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
En el Poder Judicial de Victorica se activó el Protocolo días atrás. El martes - tal como lo informó hoy InfoHuella - la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica y la Secretaría de Recursos Humanos organizaron, vía Zoom, una conferencia sobre los alcances de esta herramienta para proteger a la víctima.
Zonales25 de noviembre de 2021La actividad contó con la presencia de más de 50 asistentes y tuvo por objeto explicar los alcances del protocolo como herramienta para la protección de las personas que se desempeñan en la justicia provincial.
La apertura de la charla estuvo a cargo de la responsable de la OMyVD, Marien Cazenave, quien destacó la concordancia del texto con convenios sobre el tema de la Organización Internacional del Trabajo. Luego, la secretaria de RR.HH., Carolina Solera, explicó cómo y se tramitan las actuaciones por violencia de género laboral.
Profesionales de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica describieron el trabajo interdisciplinario de abordaje de casos que, desde un paradigma de derechos humanos, propicia un espacio de escucha activa y de construcción de soluciones y protección de las víctimas.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, quien remarcó la necesidad de introducir cambios que posibiliten crear un Poder Judicial con perspectiva en derechos humanos.
El Protocolo fue aprobado en noviembre del año pasado y tiene como fin garantizar un ambiente libre de violencia de género en el ámbito laboral del Poder Judicial, promoviendo acciones de prevención, orientación, abordaje y erradicación de la problemática.
El documento señala que se entiende por “violencia de género en el ámbito laboral” a toda acción, omisión o comportamiento, destinada a provocar directa o indirectamente daño físico, psicológico o moral a un/a, trabajador/a sea como amenaza, o acción consumada. Se incluye el acoso psicológico, moral y/o sexual en el trabajo, pudiendo provenir tanto de niveles jerárquicos superiores, del mismo rango o inferiores.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.