Poder Judicial: Protocolo de intervención ante situaciones de violencia de género en el ámbito Laboral

  En el Poder Judicial de Victorica se activó el Protocolo días atrás. El martes - tal como lo informó hoy InfoHuella - la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica y la Secretaría de Recursos Humanos organizaron, vía Zoom, una conferencia sobre los alcances de esta herramienta para proteger a la víctima. 

Zonales25 de noviembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
violencia

La actividad contó con la presencia de más de 50 asistentes y tuvo por objeto explicar los alcances del protocolo como herramienta para la protección de las personas que se desempeñan en la justicia provincial.

La apertura de la charla estuvo a cargo de la responsable de la OMyVD, Marien Cazenave, quien destacó la concordancia del texto con convenios sobre el tema de la Organización Internacional del Trabajo. Luego, la secretaria de RR.HH., Carolina Solera, explicó cómo y se tramitan las actuaciones por violencia de género laboral.

Profesionales de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica describieron el trabajo interdisciplinario de abordaje de casos que, desde un paradigma de derechos humanos, propicia un espacio de escucha activa y de construcción de soluciones y protección de las víctimas.

poderudvectoreccaAl rojo vivo: investigan un caso de violencia laboral hacia una mujer en el Poder Judicial de Victorica

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, quien remarcó la necesidad de introducir cambios que posibiliten crear un Poder Judicial con perspectiva en derechos humanos.

El Protocolo fue aprobado en noviembre del año pasado y tiene como fin garantizar un ambiente libre de violencia de género en el ámbito laboral del Poder Judicial, promoviendo acciones de prevención, orientación, abordaje y erradicación de la problemática.

El documento señala que se entiende por “violencia de género en el ámbito laboral” a toda acción, omisión o comportamiento, destinada a provocar directa o indirectamente daño físico, psicológico o moral a un/a, trabajador/a sea como amenaza, o acción consumada. Se incluye el acoso psicológico, moral y/o sexual en el trabajo, pudiendo provenir tanto de niveles jerárquicos superiores, del mismo rango o inferiores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día