“UNLPam en Territorio es la discusión que se viene en las Universidades públicas del país”

La frase es de Oscar Alpa, creador del Programa UNLPam en Territorio que puso en 2020 en cuatro sedes del interior de La Pampa carreras de la Universidad Nacional de La Pampa. Todo fue meses antes de que en el mundo se desatara la pandemia del Covid. Hoy hay alumnos que ponen en discusión un sistema híbrido (mitad presencial y mitad virtual).

Provinciales27 de noviembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
alpaunlpamfd

En 2020, cuando Alpa aún era rector de la Universidad Nacional de La Pampa – a mediados de 2021 asumió como secretario de Políticas Universitarias de Nación – puso en marcha el Programa UNLPam en Territorio.

“Fue un desafío propuesto desde el rectorado y aprobado por unanimidad por Consejo Superior y por los Consejos Directivos de las Facultades de la UNLPam que ofrecieran sus carreras. El objetivo fue, y se cumplió, acercar la Universidad a los territorios. No solo para las cuatro sedes, sino también para los pueblos aledaños a esas localidades”, manifestó Oscar Alpa en una entrevista con InfoHuella

ULPam en Territorio
En el caso puntual de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanas, la mayoría de los inscriptos – pese a que muchos de ellos sabían que la virtualidad era únicamente para primer año, y luego había que seguir presencial – se anotaron y cursaron primer año.  En 2021, la carrera ofreció una cursada virtual, por la pandemia.  Ese grupo, que hoy ronda un número de 15 a 20 estudiantes, distribuidos en las sedes de Realicó, Telén, Macachín y General Acha, piden a la Facultad de Humanas un sistema híbrido que les habilite acceder a los contenidos y luego rendir presencial. 

VIRTUALIDAD
“El Programa UNLPam en Territorio se adelantó a un mundo que no había cambiado aún. Cuando se lanzó Territorio, a los pocos meses, todo fue distinto en La Pampa, el país y el mundo. La pandemia aceleró los tiempos y la virtualidad en la Universidad pública pasó de ser mirada de reojo para poner en discusión su permanencia de ahora en más. No una virtualidad total, pero sí un sistema híbrido”, expresó Alpa.

El Programa UNLPam en Territorio se adelantó a un mundo que no había cambiado aún.

“UNLPam en Territorio - continuó- es la discusión que se viene en las Universidades públicas del país. Es algo que están evaluando los rectores. Hoy no solo es una demanda de alumnos, sino también de profesores. Y la UNLPam es una de esas Universidades que cuenta con profesores viajeros”. 

CON HUMANAS
“Hoy no estoy como rector de la Universidad, pero estoy a disposición para brindar una solución y para ello creo indispensable para este caso puntual de ingresantes 2020, sentarse  con la Facultad de Humanas (y creo que ya lo están haciendo), y ver por cómo ofrecen continuidad a la Licenciatura en Comunicación Social durante el 2022, para que  estén en condiciones de cursar materias de tercero año”, finalizó Oscar Alpa.

TE PÚEDE INTERESAR:

terrtetLa incertidumbre de estudiantes del Programa UNLPam en Territorio



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día