“UNLPam en Territorio es la discusión que se viene en las Universidades públicas del país”

La frase es de Oscar Alpa, creador del Programa UNLPam en Territorio que puso en 2020 en cuatro sedes del interior de La Pampa carreras de la Universidad Nacional de La Pampa. Todo fue meses antes de que en el mundo se desatara la pandemia del Covid. Hoy hay alumnos que ponen en discusión un sistema híbrido (mitad presencial y mitad virtual).

Provinciales27 de noviembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
alpaunlpamfd

En 2020, cuando Alpa aún era rector de la Universidad Nacional de La Pampa – a mediados de 2021 asumió como secretario de Políticas Universitarias de Nación – puso en marcha el Programa UNLPam en Territorio.

“Fue un desafío propuesto desde el rectorado y aprobado por unanimidad por Consejo Superior y por los Consejos Directivos de las Facultades de la UNLPam que ofrecieran sus carreras. El objetivo fue, y se cumplió, acercar la Universidad a los territorios. No solo para las cuatro sedes, sino también para los pueblos aledaños a esas localidades”, manifestó Oscar Alpa en una entrevista con InfoHuella

ULPam en Territorio
En el caso puntual de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanas, la mayoría de los inscriptos – pese a que muchos de ellos sabían que la virtualidad era únicamente para primer año, y luego había que seguir presencial – se anotaron y cursaron primer año.  En 2021, la carrera ofreció una cursada virtual, por la pandemia.  Ese grupo, que hoy ronda un número de 15 a 20 estudiantes, distribuidos en las sedes de Realicó, Telén, Macachín y General Acha, piden a la Facultad de Humanas un sistema híbrido que les habilite acceder a los contenidos y luego rendir presencial. 

VIRTUALIDAD
“El Programa UNLPam en Territorio se adelantó a un mundo que no había cambiado aún. Cuando se lanzó Territorio, a los pocos meses, todo fue distinto en La Pampa, el país y el mundo. La pandemia aceleró los tiempos y la virtualidad en la Universidad pública pasó de ser mirada de reojo para poner en discusión su permanencia de ahora en más. No una virtualidad total, pero sí un sistema híbrido”, expresó Alpa.

El Programa UNLPam en Territorio se adelantó a un mundo que no había cambiado aún.

“UNLPam en Territorio - continuó- es la discusión que se viene en las Universidades públicas del país. Es algo que están evaluando los rectores. Hoy no solo es una demanda de alumnos, sino también de profesores. Y la UNLPam es una de esas Universidades que cuenta con profesores viajeros”. 

CON HUMANAS
“Hoy no estoy como rector de la Universidad, pero estoy a disposición para brindar una solución y para ello creo indispensable para este caso puntual de ingresantes 2020, sentarse  con la Facultad de Humanas (y creo que ya lo están haciendo), y ver por cómo ofrecen continuidad a la Licenciatura en Comunicación Social durante el 2022, para que  estén en condiciones de cursar materias de tercero año”, finalizó Oscar Alpa.

TE PÚEDE INTERESAR:

terrtetLa incertidumbre de estudiantes del Programa UNLPam en Territorio



Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día