
El vuelco ocurrió este domingo, en un camino vecinal paralelo a la Ruta 2, en dirección a Falucho. La docente, única ocupante, falleció.
Se realizó esta mañana el acto protocolar de inauguración del edificio de la Terminal de Ómnibus de Realicó.
Provinciales 03/12/2021El acontecimiento, largamente esperado por la comunidad realiquense, contó con la presencia del ministro de Obras y Servicios Públicos, Jorge Julio Rojo, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, ambos en representación del Gobierno provincial, y la intendenta Viviana Bongiovanni.
El flamante complejo está ubicado en la ruta nacional 35 y boulevard Indios Pampa y significa la puerta de ingreso a la Provincia por el norte pampeano. Las instalaciones están en funcionamiento desde el 29 de octubre pasado, y hoy se realizó el corte de cintas inaugural. También participaron Martín Izaguirre, jefe de Distrito de Vialidad Nacional en la provincia de La Pampa; la delegada regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Mariel Schwert; la presidenta del Concejo Deliberante, Magalí Vallejos; la jueza de Paz, Griselda Grossi; concejales; funcionarios del Ejecutivo Municipal; intendentes de la zona; y representantes de instituciones intermedias.
Histórico
La intendenta municipal catalogó el hecho como “histórico para la localidad” y agradeció el acompañamiento del gobernador, Sergio Ziliotto, y de todo el Gobierno provincial para concretar esta obra. “La puesta en funcionamiento de este edificio significó un gran desafío para nuestra gestión. Es el momento para recordar a José, quien desde el principio de la gestión comenzó a trabajar para cumplir nuestra promesa de campaña. Luego continué con todas las gestiones para lograr destrabar los convenios, poner en valor el edificio y lograr el asfaltado que nos permite hoy estar aquí”, sostuvo.
“El anhelo por su culminación era muy grande y un reclamo más que válido teniendo en cuenta que su ejecución comenzó hace varios años. Con una pandemia de por medio, que si bien estiro los tiempos de trabajo, nunca nos detuvo. Hoy podemos decir que es una promesa cumplida. La primera, y estamos seguros de que serán más”, aseguró la jefa comunal.
Obra esperada
A su turno el ministro de Obras y Servicios Públicos trasladó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y sostuvo: “sin dudas es histórico para la localidad. Es una obra muy ansiada que llevó mucho tiempo poder inaugurarla. Pero hoy tenemos la suerte de poder verla hecha realidad. Esto debe sentir orgullosos a todos los realiquenses y a todos los pampeanos y pampeanas”.
Esta obra mejorará el servicio de transporte de ómnibus en toda la zona norte de la Provincia, aumentando la seguridad y la accesibilidad de las y los pasajeros. Está en funcionamiento con oficina de informes y boleterías. Además, está instalada la Dirección de Deportes y Recreación.
El vuelco ocurrió este domingo, en un camino vecinal paralelo a la Ruta 2, en dirección a Falucho. La docente, única ocupante, falleció.
“Tengo todo ahí, la necesito, es mi fuente de trabajo”, expresó. El robo ocurrió la madrugada del domingo en una vivienda del Plan 3000, en Santa Rosa.
Según el registro de la página oficial del Ministerio de la Producción en la Estación Meteorológicas Victorica marcó una temperatura de -9,89 °C bajo cero.
Se trata de una especie en peligro de extinción a nivel mundial.
Esta semana se reforzará el descenso de temperatura con un nuevo ingreso de aire frío. Te contamos qué valores se esperan y cuáles son las recomendaciones ante esta primera aparición del invierno.
Los siniestros viales en La Pampa se cobraron la vida de 48 personas desde el 1 de enero de 2022 al 23 de julio. En solo siete meses, superó la cifra de los últimos tres años. En 2019, murieron 41 personas, en 2020, 37 (pandemia – escasa circulación en rutas) y en 2021, el número de víctimas fatales fue de 46.
“La Casa Tradicional del Hombre de Campo”, representante oficial de Stihl, ya está en el oeste pampeano. La Ferretería para la industria y el agro abrió su local en calle 15 N° 777, frente la plaza central de la localidad de Victorica.
"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la región. Un hito en el trabajo que hace tres años viene impulsando la FPP para que la Patagonia sea narrada cada vez mejor por las y los cronistas patagónicos.
Escribe: Analía Vázquez / Cuando Nahuel vio la llamada perdida, comenzó la reunión y tuvo que demorar la respuesta. Era una mañana complicada, de esas en que nada sale como está planificado. Apenas pudo, llamó a su padre; siempre era reconfortante escuchar su voz, porque lo ayudaba a ver la vida desde una perspectiva más sabia y sencilla.
El objetivo es hacer memoria y continuar con la UNLPam democrática, laica, de calidad, diversa, inclusiva y comprometida con la sociedad y el territorio.
Por qué Pablo Solari puede ser una de las cartas principales de Marcelo Gallardo. El puntano llegó a River Plate en el último mercado de pases y genera entusiasmo entre los hinchas.