WhatsApp: ahora se pueden escuchar los mensajes de voz antes de enviarlos

WhatsApp habilitó la vista previa en los mensajes de voz. La nueva función permite al usuario asegurarse de que el mensaje esté correcto antes de enviarlo. En caso de no estar conforme con la grabación puede borrarlo y grabar uno nuevo.

Tecnología/Curiosidades15 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
whatsappde

No es la primera función que WhatsApp lanza para mejorar o complementar la experiencia de los mensajes de voz. El servicio de mensajería ya permite la grabación en manos libres --sin necesidad de mantener pulsado el botón-- o incluso acelerar la reproducción de los mensajes.

Precisamente, la vista previa aprovecha la grabación en manos libres. El usuario puede detener la grabación y escucharla, tanto completa como una parte concreta.

Si no le convence, puede apretar el botón de la papelera para eliminarla. Si cree que está bien, solo tiene que pulsar el botón de enviar para que el contenido le llegue al destinatario.

Cómo obtener una vista previa en los mensajes de Whatsapp

escucharrdesde

Abrir la conversación con el destinatario.

Empezar un envío de mensaje de voz pero deslizando hacia arriba en dirección al candado --la opción que ya existía para poder hablar sin necesidad de estar apretando el botón--.

Una vez que estés grabando en manos libres, podrás elegir la opción de pausar.

Cuando el mensaje se haya pausado, aparecerá la opción para escucharte nuevamente o para mandar a la papelera lo que habías dicho.

Si elegís esta última, tendrás que grabar tu mensaje nuevamente.

Una opción de WhatsApp que ganó popularidad

Los mensajes de voz son una de las funciones más populares entre los usuarios de WhatsApp. Estos amplían las posibilidades de los mensajes de texto porque permiten transmitir emociones y expresar mucho cuando se tiene poco tiempo.

Además, ofrecen más flexibilidad que las llamadas porque no se necesita que el destinatario esté escuchando en el momento.

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día