La Asociación Miguel Bru elaboró micros radiales contra la violencia institucional

Fueron grabados por quienes habitualmente sufren distintas situaciones de violencia institucional, y dan información para poder reconocerla y dónde recurrir para denunciarla.

Nacionales20 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella

La Asociación Miguel Bru, creada en homenaje al estudiante de periodismo torturado hasta morir en una comisaría de La Plata en 1993, y cuyos restos aún no fueron hallados, desarrolló junto al Ministerio de Cultura nacional una capacitación en Comunicación y Derechos Humanos que culminó con la grabación de 21 micros radiales contra la violencia institucional.

"Si te para o detiene la policía", "Si sos trans"; "Si sos afrodescendiente o racializada"; "Si sufriste violencia religiosa" y "Lo que siempre tenés que saber", son algunos de los spots elaborados por unas 30 personas en situación de vulnerabilidad que participan de distintas actividades de la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru, en el barrio porteño de Parque Patricios.

Las 30 personas realizaron un taller de acceso a derechos contra la violencia institucional y de producción de radio y fueron los encargados de producir los spots, detalló la asociación.

Los micro radiales fueron grabados por quienes habitualmente sufren distintas situaciones de violencia institucional, y dan información para poder reconocerla y dónde recurrir para denunciarla.

El equipo del proyecto fue integrado por Lucas Mac Guire como coordinador general; Aldo Castelli y Marcelo Rabellino en el Área Técnica y Operación de Sonido; Paula Bistagnino como tallerista de comunicación radial, producción y entrevistas; Julio Coseglia en producción y guion.

En diseño estuvo Juan Manuel del Mármol; y Luciana Burgos en la locución institucional en tanto Rosa Bru, madre del estudiante, y Belén Beyrne estuvieron a cargo de la capacitación en derechos contra la violencia institucional.

La propuesta surgió de la necesidad de abordar de una forma creativa y no estigmatizante -como sucede en general en los medios masivos de comunicación y en la mirada social instalada- las problemáticas que más afectan a lxs participantes de la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru por su situación de vulnerabilidad.

La mayoría ha manifestado sufrir distintas situaciones de violencia institucional. Por eso se planteó un taller para que puedan conocer sus derechos, reconocer cuando son vulnerados, y generar herramientas para volcarlos de forma creativa en productos comunicacionales, detalló la Asociación.

Quien desee compartir y descargar los micros radiales desde youtube puede hacerlo en el link https://www.youtube.com/watch?v=ieQFJygl5g4&list=PLiniZdO6nI5wTu73k0lFSmtBJX53gs1-b; o si se desea descargar los micros radiales en formato MP3:

Miguel Bru, un estudiante de periodismo de 23 años, desapareció luego de denunciar a efectivos de la comisaría novena de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa y comenzar a ser amenazado y hostigado para que retirara esa acusación.

Según se acreditó en juicio, el joven fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, en el partido de La Plata, el 17 de agosto de 1993 y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.

En 1999, en un juicio oral y público, fueron condenados a prisión perpetua al exsubcomisario Walter Abrigo, quien murió en la cárcel; y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición; mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el excomisario Domingo Ojeda y el exoficial Ramón Ceressetto.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día