Covid: sigue en aumento el número de casos activos en La Pampa

Desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 68.396 casos positivos para COVID-19, de los cuales 304 permanecen activos, 894 han fallecido y 67.198 se han recuperado, 6 en el día de ayer.

Provinciales24 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
covnvodfnrdgg

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunica que esta tarde se finalizó con el procesamiento de 992 muestras, analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y de los hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Castex  Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.

Hasta el corte de la información, 77 personas resultaron positivas. De ellas residen 50 en Santa Rosa, 10 en General Pico, 6 en Realicó, 4 en Toay, 3 en Eduardo Castex, 2 en Ingeniero Luiggi, 1 en General Acha, 1 en 25 de Mayo
 
Técnicas de procesamiento
Total de muestras provincial 992
Técnica LAMP-PCR: 18 muestras
PCR-ct 371 muestras
Test de Antígenos 603 muestras
 
Aclaración sobre la carga de casos
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias  que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
 
Búsqueda Activa 
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 223.452 ciudadanos.
 
Testeos rápidos
Santa Rosa 371 testeos - 24 positivos
General Pico 89-9
Realicó 56/6
Ingeniero Luiggi 9/2
Toay 21/1 
Eduardo Castex 21/3 
25 de Mayo 9/1
Winifreda 6/0
Alta Italia 2/0
Trenel 3/0
Catriló 5/0
Víctorica 7/0
Uriburu 1/0
Guatraché 2/0
 
Nuevos puestos de detección COVID (Santa Rosa)
Total de test: 215 hisopados
Positivos: 12 hisopados
Negativos: 203  hisopados
 
Puesto Ciudad Judicial
 63 hisopados
2 Positivos
61 negativos
 
Puesto Terminal
152 hisopados
10 positivos
142 negativos
 
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 68.396 casos positivos para COVID-19, de los cuales 304 permanecen activos, 894 han fallecido y 67.198 se han recuperado, 6 en el día de ayer.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 198 en Santa Rosa, 33 en Toay, 23 en General Pico, 10 en Realicó, 7 en Gobernador Duval, 7 en General Acha, 4 en Eduardo Castex,  2 en Falucho, 2 en Mauricio Mayer, 2 en Carro Quemado, 2 en Ingeniero Luiggi,  2 en Puelén, 2 en Lonquimay,  2 en 25 de Mayo, 1 en Victorica, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Quemú Quemú, 1 en Doblas, 1 en Guatraché, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Catriló, 1 en Miguel Riglos.
 
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 797 personas  en toda la provincia.
 
Total de internados COVID positivo: 1 paciente
- En General Pico 1 paciente en modulares del Gobernador Centeno 
 
Ocupación de Camas de Terapia Intensiva
Al día de la fecha  la provincia de La Pampa cuenta con 144 Unidades de Terapia.
-65 UTI adultos COVID-19, de las cuales ninguna se encuentra ocupada
-79 UTI no COVID-19,  de las cuales  49 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia es del 34.02 %. (Corte de la información realizado a las 18 hs)
 
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se informaron fallecimientos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día