Ahora también Jujuy: ley para incorporar educación emocional en las escuelas

La normativa aprobada por la legislatura apuesta a introducir en los diseños curriculares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial procesos de enseñanza que permitan desarrollar y fortalecer habilidades socioemocionales en alumnos, docentes y las familias.

Nacionales24 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
aulasnorteee

La legislatura de Jujuy aprobó este miércoles una ley que apuesta a introducir en los diseños curriculares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial procesos de enseñanza que permitan desarrollar y fortalecer habilidades socioemocionales en alumnos, docentes y las familias.

La normativa 6.244 convierte a la provincia en la tercera en contar con una ley asociada, luego de Corrientes y Misiones.

“Esta estrategia busca algo tan simple pero tan importante como lo es mejorar la calidad de vida de las personas”, expuso la diputada Cynthia Alvarado, como miembro informante, al avanzar en una revisión de la “enorme importancia” que ha adquirido la educación emocional para enfrentar situaciones de la vida cotidiana.

En tanto, reflexionó que se trata de “aprender a administrar las emociones" y que el tener la posibilidad de hacerlo desde temprana edad vendría, entre otros, a prevenir múltiples problemáticas, como ser de adicciones.

Lo que prevé la ley es la creación de un Programa provincial de Educación Emocional, dirigido a todos los niveles y modalidades de las instituciones educativas de gestión pública estatal, provincial y municipal, privada, social y cooperativa.

La ejecución del programa estará a cargo de la secretaría de Equidad Educativa del Ministerio de Educación local, área desde donde “ya se han venido realizando acciones aisladas vinculadas a la temática”, según ponderó, por otro lado, la diputada María Ferrín.

En el articulado de la ley, se plantea que el ministerio de Educación deberá garantizar la capacitación en educación emocional a todos los docentes activos, estén o no en funciones áulicas.

También se explicita la necesidad de consolidar espacio de apoyo de y para el trabajo docente; instancias participativas de trabajo institucional; y la instrumentación de estrategias que prevean una eficaz implementación del programa.

Finalmente, se apunta a establecer mecanismos de intercambio con instituciones y/o grupos dedicados a la temática, y construir espacio y alianzas con otros actores, estatales o privados, ligados a la educación emocional.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día