Durante el año 2021 se registraron 46 víctimas fatales por siniestros viales

MIRÁ LA INFOGRAFÍA. Los datos relevados por el Departamento de Operaciones Policiales D-3, dependiente de la Jefatura de la Policía de La Pampa, confirmaron que en el transcurso del año 2021 se registraron un total de 46 víctimas fatales en siniestros viales.  

Provinciales04 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
enfograutos

Desde la Policía de la provincia de La Pampa, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, se implementan constantes políticas de seguridad proactiva, medidas de prevención, control, trabajo en territorio y campañas de concientización social que se generan permanentemente en torno a la problemática vial. Si bien las cifras sobrepasan las registradas el 2020 (37 víctimas) y el 2019 (41) se registra una baja significativa con los años anteriores. Esto se relaciona, además de con el trabajo estratégico, con los fuertes mecanismos preventivos impulsados durante la pandemia y la merma de circulación social registrada durante los meses de entrada en vigencia de las normativas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, por la suba de casos.
De esta forma, el pasado año se ubicó dentro de las tres cifras más bajas de víctimas fatales de los últimos 10 años, donde la más baja fue la del 2020, seguida por las 41 registradas en 2019. En contraposición, la estadística más alta corresponde al año 2013 con 104 muertes.
Recorriendo los últimos 11 años se aprecia que en 2009 el número total de víctimas mortales fue de 90, en 2010 de 88, en 2011 de 78, en 2012 de 81, en 2013 de 104, en 2014 de 60, en 2015 de 86, en 2016 de 73, en 2017 de 73, en 2018 de 69, 2019 de 41, en 2020 se registraron un total de 37, y en el reciente 2021 de 46.
Conjuntamente se utiliza el software inteligente de fiscalización Pampa Seguridad Activa a través del cual durante el saliente año se registró el paso de 404.521 vehículos con la correspondiente fiscalización de los conductores y un total de 306.640 acompañantes. Además, se registraron 213 vehículos con pedido de secuestro, 1634 prohibiciones de circulación y 85 inhabilitaciones para circular. Esta herramienta surge de las posibilidades y campos a desplegar que dan las nuevas tecnologías y es aprovechado a fin de optimizar los beneficios que el avance tecnológico propicia en materia de seguridad.
Es importante resaltar que desde la cartera de Seguridad y de manera conjunta con la Policía de La Pampa se despliegan permanentes controles de tránsito y alcoholemia, en diferentes localidades de la Provincia, a fin de prevenir incidentes y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana. Además, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las provincias de todo el país y diferentes municipios se realiza de forma mensual la Alcoholemia Federal donde se realizan controles de forma en simultánea en todo el país.
Estas acciones cuentan con puestos fijos de controles vehiculares y múltiples operativos móviles, rotativos y patrullajes preventivos, con el fin de abarcar un mayor rango de inspección para persuadir y evitar cualquier tipo de infracción de tránsito.
Igualmente, se coordinan acciones para desarticular y sancionar todo tipo de acción temeraria a la hora de conducir. Ante estos eventos se activan tareas de investigación y procedimientos legales para identificar rápida y eficazmente a las personas involucradas con la finalidad de actuar bajo las correspondientes acciones legales.
Las investigaciones sobre estos sucesos cuentan con una metodología de trabajo recurrente, donde se dispone del análisis de cámaras e insumos tecnológicos con el fin de individualizar a las personas involucradas y accionar las correspondientes medidas legales.
Además, actualmente está en marcha el Programa Cuidar Vidas edición Verano 2021/22 que responde a una política de Estado del Gobierno de La Pampa que se debe a la gran cantidad de vehículos que circulan durante el período de vacaciones por la Provincia. A través de este programa se realizan operativos de seguridad vial, seguridad ciudadana, lucha contra el narcotráfico, campañas de prevención, entre otros.
Estos trabajos planificados responden al plan de seguridad integral que hacen al bienestar de la población pampeana y se ven reflejados en las estadísticas que revelan que los siniestros viales se reducen considerablemente en comparación a años anteriores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día