Acusan a jueza de "conductas inadecuadas" por besar a un preso

Ocurrió en Comodoro Rivadavia y está el registro (video) donde hay un presunto beso entre una jueza y un preso

Nacionales04 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella

Ante las imágenes captadas por el Servicio Penitenciario, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut inició actuaciones administrativas contra la magistrada Mariel Suárez, quien negó tener una relación sentimental y haberse besado con el preso Cristian Omar Bustos.

El Superior Tribunal de Justicia de Chubut inició un sumario por "conductas inadecuadas" a una jueza de Comodoro Rivadavia que fue captada por una cámara de seguridad del Servicio Penitenciario provincial cuando aparentemente se besaba con un preso al que recientemente había juzgado y condenado por el crimen de un policía, aunque la magistrada negó tener una relación sentimental con él y enmarcó el encuentro en una cuestión "laboral".

"No tengo una relación sentimental con esta persona. Es del tipo laboral, posterior a la entrega de mi sentencia”, dijo la magistrada Mariel Suárez respecto de su vínculo con el recluso Cristian "Mai" Bustos.

Registran una jueza de Chubut cuando besaba a un preso al que había juzgado por matar a un policía

En diálogo con el canal Todo Noticias, la jueza explicó: "También escribo en medios periodísticos y a nivel internacional (...) a partir del contacto que estuve con la causa, le propuse hacer un libro”.

“En ningún momento lo besé. No tenemos una relación sentimental. Es la segunda vez que lo veía”, insistió la jueza, quien dijo que las aproximaciones entre ambos que se ven en el video son porque era necesario "mantener mucha privacidad" para hablar a sabiendas de que había otras personas que podían escuchar,

Suárez, jueza de la Circunscripción de Comodoro Rivadavia, fue una de las tres magistradas que el 22 de diciembre pasado condenó en Esquel a Bustos a prisión perpetua por matar en 2009 a un policía en un tiroteo y herir de gravedad a otro.

A diferencia de las otras dos juezas, Suárez votó en disidencia en cuanto a la pena a imponerle al condenado y pidió una menor.

Además de ese crimen, Bustos fue condenado por el homicidio de su bebé de nueve meses a 20 años de prisión en otro juicio, recordaron las fuentes.

El encuentro entre la jueza y el recluso ocurrió la tarde el miércoles 29 de diciembre último, a una semana del veredicto, dentro del Instituto Penitenciario Provincial (IPP) ubicado entre Trelew y Puerto Madryn, según un comunicado oficial del Superior Tribunal de Justicia.

"A raíz de una comunicación formal dirigida a los Ministros en feria se tomó conocimiento de un encuentro requerido por una jueza penal de la circunscripción de Comodoro Rivadavia y un recluso alojado en dicho centro penitenciario, considerado de alta peligrosidad y recientemente condenado en el marco de un juicio oral y público sustanciado en la ciudad de Esquel", detalla el parte oficial del Poder Judicial.

"De los datos comunicados desde el IPP surgen que la jueza habría incurrido en conductas inadecuadas para un magistrado. Las actuaciones se dirigen a dilucidar las circunstancias de dicha reunión entre una magistrada y un condenado, el tenor del encuentro, su extensión en el tiempo y las características del mismo, que puedan implicar violaciones a la Ley de Ética Pública y/o al Reglamento Interno General del Poder Judicial", concluye.

De acuerdo a las fuentes, los detalles del encuentro fueron denunciados por un oficial del Instituto Penitenciario a sus superiores mediante un escrito que fue difundido a la prensa local, en el que se indica que a las 16.40 de ese día la jueza Suárez concurrió a la dependencia para entrevistarse con el condenado Bustos.

El oficial describió que el sector de encuentro posee cámaras de monitoreo -que permiten ver qué sucede, aunque no almacenan imágenes- y que en determinado momento observó que la jueza y el recluso "comienzan a tener contacto físico, como abrazos, besos (en la boca) siendo reiterado este tipo de comportamiento en ambos", según el escrito.

A raíz de ello se puso en conocimiento a la Justicia, que inició el sumario administrativo.

"Todavía no me notificaron de nada. Tengo en el descargo los testimonios para que vean que el trabajo es real”, agregó la jueza, quien consideró que "llamó la atención" que se haya "humanizado" y tratado bien a un condenado,

"Fue un acercamiento distinto de un juez. Cumplo bien mi rol de jueza y voy a seguir adelante con mi proyecto”, aseguró.

Fuente: Télam. 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día