La contracara de la ola de calor: la Base Marambio espera -15°

La temperatura, que puede causar envidia entre los argentinos de los sectores del país donde se vive una ola de calor, se espera para esta tarde. "Con -15 grados es de 5 minutos más o menos el tiempo que podemos estar expuestos. Parece mentira, pero lastima mucho y la ropa no alcanza", dijo a Télam el mayor Ernesto Rafael Lynch.

Nacionales15 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
basemaramb

Mientras la mayor parte del país soporta temperaturas extremas y se esperan para este viernes 42 grados de máxima en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, en la Base Marambio, la principal estación de la Argentina en Antártida, la ola de calor no es el tema obligado de la semana porque para esta tarde se pronostican -15° grados.

"Ahora tenemos -2°C con nieve y cielo 'invisible', según la jerga meteorológica, que significa que estamos adentro de una nube, literalmente", dijo a Télam el mayor Ernesto Rafael Lynch, de 44 años y piloto de helicópteros MI 171e de la Fuerza Aérea, que se encuentra en la Base desde noviembre del año pasado.

Para "envidia" de muchos pobladores de otras zonas del país, esta tarde, entre las 18 y las 19, se prevén -15°C en ese rincón de la Argentina, según informó la oficina especializada en meteorología aeronáutica de la Base Marambio.

"Ahora tenemos -2°C con nieve y cielo 'invisible', según la jerga meteorológica, que significa que estamos adentro de una nube, literalmente"

"De ahí nos brindan un parte cada 4 o 5 horas diario y cuando hay un evento temporal que se viene o temperaturas por debajo de los 15 o 20 grados nos avisan y nos ponen un tiempo máximo de exposición. Uno, aunque esté abrigado no puede estar expuesto a ese clima", explicó el Mayor Lynch.

"Con -15 grados es de 5 minutos más o menos el tiempo que podemos estar expuestos. Parece mentira pero lastima mucho y la ropa no alcanza", agregó.

Mientras el Ministerio de Salud difundió una serie de recomendaciones para evitar los "golpes de calor", como mantener una buena hidratación, consumir frutas y verduras, usar ropa liviana y permanecer en lugares ventilados, en la Antártida las recomendaciones son contrarias.

"La vestimenta es muy particular. Nos la provee el Comando Conjunto Antártico y es ropa (calzado, botas, primera piel, camperas) de extremo frío y alta exposición", contó.

En cuanto a la alimentación, Lynch dijo que "es más calórica para aguantar el frío y porque como la gente trabaja mucho afuera necesita recuperar energía y tener calor corporal. Además, escasean las frutas, las verduras, las cosas frescas en general, así que hay mucho enlatado y conservas".

Si bien el frío en la Base es extremo, durante octubre, noviembre y diciembre pasados sus pobladores tuvieron temperaturas más elevadas de lo normal, alcanzando los 10 grados positivos.

En ese tiempo "hubo una sequía de dos meses, donde casi no nevó. Era todo tierra", indicó Lynch, a la vez que informó que durante el 2021 nevó 110 de los 365 días del año.

Si bien el frío en la Base es extremo, durante octubre, noviembre y diciembre pasados sus pobladores tuvieron temperaturas más elevadas de lo normal, alcanzando los 10 grados positivos.

Sobre cómo les afectan estas temperaturas en su cotidianeidad, el piloto contó: "Toda esta nieve se derrite y se hace barro porque el piso de la base de Marambio es de permafrost, que es como una arcilla. La sequía reduce la cantidad de agua de la isla porque el agua que tomamos es filtrada pero es de la misma nieve".

También comentó que, en su caso particular, extraña las temperaturas más elevadas.

"Yo vivo en La Falda, Córdoba, y me encanta el calor. Por eso lo extraño y también al río. Pero a otros acá les gusta mucho el frío", concluyó el Mayor Lynch, que tiene fecha de retorno para noviembre de este año.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día