Desde Algarrobo: Chicalcó, una cerveza con sabor oesteño

En 2021, cuando la pandemia parecía cerrar todas las puertas, una ollita de 25 litros, una heladera y un fermentador, le daban nacimiento a Chicalcó, una cerveza que nacía en Algarrobo del Águila, a orillas del atuel pampeano.

Zonales09 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
cervezzasasd

Mathías, junto a Camila, su compañera, hicieron una birra casera, como un experimento de entrecasa. La probaron amigos y familiares y gustó. “No nació para ser comercializada. Pero como a quienes la probaron les gustó y tuvo buenas respuestas, nos empezaron a pedir para comprar. Y ahí empezaron a notarse las limitaciones: hacíamos pocos lotes porque no teníamos un equipamiento”, sostiene Mathías, el hacedor de Chicalcó.

cervezzasas

Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y de allí tenía los conocimientos teóricos de la materia Procesos industriales. Actualmente se desempeña como profesor de la materia Tecnología en la Escuela Secundaria de Algarrobo del Águila. “De la teoría a la práctica hay un trecho. Con aciertos, desaciertos, incertidumbres, muchos esfuerzos y sin bajar los brazos logramos invertir en equipamiento para una proyección mayor en producción. Me acompaña Camila y también se sumó al proyecto Fredy”, cuenta Mathías a InfoHuella.

Actualmente, la cerveza Chicalcó está produciendo 1000 litros al mes

“Nos motiva que la cerveza sea aceptada, que guste y que un intendente como Oscar Gatica nos haya ofrecido su apoyo apenas arrancamos con el proyecto. Fue quien escuchó nuestras ideas de emprendedurismo y el proyecto ahora está caminando”, agregó Mathías.

Como agua de chañar

La cerveza artesanal se hace en Algarrobo del Águila, localidad oesteña ubicada en el Departamento Chical có.

“Le pusimos Chicalcó por el nombre del Departamento. Quiere decir Agua de chañar en lengua ranquel. Tenemos como meta para un futuro hacer una cerveza que tenga un sabor distintivo, que puede ser de la chaucha - fruto del algarrobo – o probar con el chañar”, sostuvo Mathías.

Podés encontrar la cerveza en Algarrobo del Águila y en Instagram: cervezaartesanalchicalco. “Los invitamos a seguirnos. Hacemos envíos a todo el país. Salud y buenas birras”, finalizó Mathías.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día