
En Luan Toro finalizó la obra del PROPAYS de ampliación de la red de agua potable primera etapa, para llegar con un servicio de calidad a los vecinos de la zona Este, con un presupuesto provincial superior a los 4 millones de pesos.
Silvia Viglianco, docente jubilada, le dedicó unas emotivas palabras a Hilario Hurtado, un militante en defensa de los ríos que falleció días atrás sin poder ver el Atuel corriendo por tierra pampeana sin quedarse seco cada vez que Mendoza dispone.
Zonales 14/02/2022HASTA SIEMPRE HILARIO / Escribe: Silvia Viglianco
Las primeras movilizaciones de febrero del 2012 nos encontraron sin demasiados argumentos, pero con la convicción de generar conciencia en la población.
En ese escenario nos reencontramos con Hilario. Dispuesto a brindar una mano, a llevar gente, a convocar, a escuchar, fue uno de los primeros en ponerse la remera y levantar la bandera con la leyenda: “Algarrobo del Águila, en defensa del Río Atuel”.
Como olvidar en Buenos Aires su sonrisa y sus dichos, orgulloso de portar la bandera de la lucha por las anchas avenidas y pertenecer a esa Asamblea que ayudó a construir y sostener.
La historia cambió en el oeste por su granito de arena
Por él y por todos los que quedaron en el camino sin ver correr libremente a nuestro río, hoy redoblamos la lucha.
Hasta siempre Hilario. Los hombres que hacen no mueren, sólo mudan de lugar. Se te va a extrañar.
En Luan Toro finalizó la obra del PROPAYS de ampliación de la red de agua potable primera etapa, para llegar con un servicio de calidad a los vecinos de la zona Este, con un presupuesto provincial superior a los 4 millones de pesos.
Un incendio provocó daños totales en la empresa Cable Imagen SRL, proveedora del servicio de televisión por cable e Internet en Winifreda. Prácticamente no quedó nada en sus instalaciones ubicadas en la calle Urquiza de la localidad, publicó el portal InfoWini.
El Poder Judicial profundizó en 2022, con medidas concretas, la descentralización del servicio de justicia y el fortalecimiento del acceso a justicia para los pampeanos y pampeanas. ¿Con qué se beneficiaron las localidades oesteñas?
Una familia resultó con lesiones leves al dar más de un tumbo el auto en el que viajaban desde Lago Puelo- Chubut- con destino a Buenos Aires.
Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó en 25 de Mayo unos 2 mil kilos de carne bovina con hueso que era transportada en un camión sin refrigeración con destino a General Roca (Río Negro). Es un cargamento que, en el mostrador, tiene un valor en la zona de unos 4 millones de pesos.
El auto de un turista que iba de paso por la localidad fue dañado con la caída del techo. Ocurrió en la tarde de hoy.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.
Se pueden consumir fríos o calientes, son magros y aportan todos los nutrientes necesarios para una vida saludable. Son: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.